NOTICIAS DEL DÍA. Juan Martín del Potro: vivir la Fe en la élite deportiva

Juan Martín del Potro es el quinto mejor tenista del mundo, según el ranking oficial ATP. Dada su notoriedad deportiva y su condición de argentino, fue ampliamente conocido el saludo que el tenista pudo dar a su compatriota, el papa Francisco, al final de la audiencia general el pasado mes de mayo en el Vaticano. [...]

Juan Martín del Potro es el quinto mejor tenista del mundo, según el ranking oficial ATP. Dada su notoriedad deportiva y su condición de argentino, fue ampliamente conocido el saludo que el tenista pudo dar a su compatriota, el papa Francisco, al final de la audiencia general el pasado mes de mayo en el Vaticano. Un artículo de The Telegraph revela que aquel encuentro no fue parte de un hecho aislado entre dos famosos. El tenista revela que “Soy católico, trato de ser una buena persona cada día y hacer lo que mis padres me enseñaron cuando era niño. El dinero, las fotografías, los fans te siguen por todas partes. Hay diferentes tentaciones, pero hay que estar tranquilo en el propio enfoque y trabajo”. El fruto de aquel encuentro con Francisco fue un Rosario que el mismo Papa le regaló: “Fue un gran momento para mí, tal vez el momento más grande de mi vida”. Y el tenista no duda en insistir: “Voy a la iglesia en Argentina y trato de mantener el ritmo durante los torneos”. Fuente: Religión en Libertad

Llamada a la caridad: El Banco de Alimentos necesita más voluntarios

Los cuatro bancos de alimentos de Catalunya necesitan todavía 2.000 de los 15.000 voluntarios que se precisan para poder llevar a cabo la quinta edición de la campaña de recaudación de comida Gran Recapte, que se celebrará el 29 y 30 de noviembre con el objetivo de lograr víveres para responder a las necesidades nutricionales de más de 250.000 catalanes sin recursos. Según ha informado este lunes el Banc dels Aliments en un comunicado, se necesitan voluntarios en cualquier punto de la geografía catalana, aunque con especial énfasis en las localidades gerundenses de Palamós, Lloret de Mar y Girona. También se precisan personas dispuestas a colaborar en el área de Terres de l’Ebre y en la ciudad de Lleida, así como en las poblaciones barcelonesas de Sant Adrià de Besòs, Santa Coloma de Gramenet y L’Hospitalet de Llobregat, donde también faltan coordinadores. Fuente: Europa Press

“El gran reto es hoy el miedo al compromiso”

El cardenal Peter Erdö es Presidente del Consejo de Conferencias Episcopales Europeas  y ha sido nombrado por el Papa relator general del Sínodo de los Obispos de 2014. Erdö cree que lo fundamental será “subrayar la importancia teológica de la familia, sobre todo en el plano de la creación. La cuestión es si la naturaleza tiene o no verdaderamente leyes morales para nuestro comportamiento humano”. Con este principio, los obispos desgranaran los “nuevos retos” a los que se enfrenta la familia: “la gente comienza a tener miedo de todas las instituciones, ya sean estatales, eclesiásticas o sociales. Y hay cambios en la legislación de diversos países con respecto al matrimonio y la familia que incluyen aspectos antropológicos”. Ciertamente -afirma Erdö-, hay miedo al compromiso definitivo, no solamente en el matrimonio: “Cuando era Rector de la Universidad Católica de Budapest vi que centenares de estudiantes querían cambiar de Facultad cada año. Fuente: Alfa y Omega

#Narraluz: Una mirada digital hacia la eternidad

Un proyecto de dos inquietos twitteros y miembros de la plataforma de evangelización en internet iMisión: Jotallorente, sacerdote salesiano, y Santi Casanova, miembro de la Fraternidad Escolapia. En 2012 decidieron juntarse para comenzar una experiencia de diálogo literario-fotográfico. A través de la fotografía y del texto, Jota y Santi invitan a todos los usuarios a mirar más allá, cada lunes a las 10 de la noche. Las fotografías y los textos hablan de las cosas más cotidianas pero con una mirada trascendente. Llevan 51 post publicados y los temas son de lo más variopinto. #Narraluz habla de integridad, de amor, de sed, de miradas, de tiempos, de camino. #Narraluz atrae a miles de lectores: sólo el blog de Santiago tiene más de 2.000 seguidores. #Narraluz también llega a Twitter, donde son muchos los que, cada lunes, se reúnen en la red para hablar de estos post literario-fotográficos. Fuente: Alfa y Omega

Un Cristo de 32 metros se erige en la montaña más alta de Siria

Una escultura de 32 metros de altura que representa al Salvador en su Segunda Venida se ha erigido en la montaña de los Querubines, la más alta de Siria, a 20 kilómetros de Damasco. El monumento de bronce se ve perfectamente desde el Líbano, Jordania, Palestina e Israel, y es el símbolo de la esperanza de paz no solo en Siria y en toda la zona. Los dos bandos enzarzados en la guerra civil decretaron tres días de alto el fuego para que la maquinaria pudiese acceder al Monasterio de los Querubines y levantar la escultura. La imagen fue elaborada por el escultor armenio Artush Papoian y es una iniciativa de la Fundación San Pablo y San Jorge que contó con el apoyo de la Academia Teológica de Moscú y las autoridades religiosas ortodoxas de Rusia y Oriente Medio. El nombre del monumento adquiere significado especial: “Yo he venido para salvar al mundo”. Fuente: InfoCatólica

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...