NOTICIAS DEL DÍA. Higgs: «No hay conflicto entre el Dios creador y lo que hemos descubierto»
El físico Peter Higgs, premio Nobel de Física 2013 y uno de los galardonados con el Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica por el descubrimiento del Bosón de Higgs, señaló ayer que su hallazgo «da una razón física» por la que existe la vida, un hecho que, a su juicio, no está reñido [...]

El físico Peter Higgs, premio Nobel de Física 2013 y uno de los galardonados con el Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica por el descubrimiento del Bosón de Higgs, señaló ayer que su hallazgo «da una razón física» por la que existe la vida, un hecho que, a su juicio, no está reñido con la concepción de la existencia de Dios. «Aunque no soy creyente, no hay conflicto entre el Dios creador y lo que hemos descubierto del Universo, es perfectamente posible tener creencias religiosas y ser a la vez científico», afirmó durante la rueda de prensa concedida este jueves en Oviedo. Higgs también expresó que «sería una pena que en España, un país que hasta hace 30 años estaba muy por detrás del resto de países en apoyo a la ciencia y que en estos años ha alcanzado a los países más vanguardistas, la crisis económica hiciera que se quede atrás de nuevo». Fuente: Europa Press
Europa se declara “incompetente” y no atiende a los familiares de víctimas de Katyn
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) no ha querido expresarse sobre la masacre de Katyn de 1940, cuando el Ejército Rojo de Stalin mató a más de veinte mil oficiales desarmados del ejército polaco. La corte, a la que se habían dirigido los familiares de las víctimas, ha declarado que puesto que el hecho se realizó fuera de su propia competencia, no ha podido expresarse sobre el exterminio al no poder valorar las investigaciones llevadas a cabo por las autoridades rusas. No fue hasta 2010 cuando la Asamblea rusa reconoció el homicidio de Katyn como un crimen del régimen de Stalin. Durante mucho tiempo la masacre fue atribuida a los nazis, pero en 1990 los rusos reconocieron la responsabilidad de la Armada Roja; y en 2010 Vladimir Putin participó en la conmemoración del 70 aniversario de la masacre. El 15 de julio de 2012, el Patriarca ortodoxo de Moscú y de toda Rusia, Kirill, visitó el lugar del crimen. Fuente: Tempi.it
La ONU advierte del peligro real de que se pierda una generación entera de niños en Siria
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advirió ayer de que existe un “riesgo real” de que se pierda “una generación entera” de niños sirios a causa del conflicto armado en su país y alertó de que la organización precisa cada vez de más fondos para llevar la ayuda a estos niños en una “carrera por la financiación internacional que se está perdiendo”. Se calcula que dos millones de críos han dejado de ir a la escuela a causa de la guerra civil. “Es increíble cómo, en tan poco tiempo, el número de refugiados en Jordania ha pasado de los 300 que había al principio en 2011 al medio millón de ahora, solo contando a los registrados por la ONU”, declaró la portavoz de la oficina regional de UNICEF en Oriente Medio, Najwa Mekki, con motivo de su visita a España para buscar apoyo internacional al trabajo de la organización con los niños procedentes de Siria. Fuente: Europa Press
Oración y acción contra el crimen organizado en Michoacán
Los obispos de México han emitido un comunicado que es una llamada urgente por la paz en el Estado de Michoacán y en todo el país. Los prelados mexicanos comienzan haciendo mención de la carta publicada recientemente por monseñor Miguel Patiño Velázquez, obispo de Apatzingán, que “denuncia con claridad la situación que se está viviendo en el país, en el Estado de Michoacán y concretamente en el Valle de Apatzingán, provocada por el crimen organizado, misma que se ha recrudecido, obligando a familias enteras a emigrar por el miedo y la inseguridad”. Para los obispos, la oración y la acción es fundamental. Fuente: Aleteia