NOTICIAS DEL DÍA. Héroes de la fe en China

La represión contra los cristianos continúa en China a pesar de las expectativas de apertura que ha generado el presidente Xi Jinping. Sigue la persecución contra los cristianos de las comunidades subterráneas, pero también contra las asociaciones ‘patrióticas’ controladas por el régimen. Así lo demuestra la detención, la semana pasada, de un pastor protestante de [...]

La represión contra los cristianos continúa en China a pesar de las expectativas de apertura que ha generado el presidente Xi Jinping. Sigue la persecución contra los cristianos de las comunidades subterráneas, pero también contra las asociaciones ‘patrióticas’ controladas por el régimen. Así lo demuestra la detención, la semana pasada, de un pastor protestante de la ‘Iglesia protestante oficial’. Mientras, siguen los habituales ataques a los cristianos clandestinos, que no aceptan la ‘Iglesia oficial china’mmanipulada a su antojo por el gobierno para garantizar sus intereses. El último caso del que se ha tenido noticia es la detención de dos sacerdotes católicos por impartir un curso de catecumenado a adultos. Se trata del padre Tian Dalong y un compañero, detenidos a comienzos de octubre en Qinyuan (Hebei), una de las zonas con más presencia de comunidades cristianas clandestinas. Cuatro laicos de esta misma comunidad han sido condenados a pagar multas de unos 400 euros -dos meses de salario- por ayudarles en su labor pastoral. Fuente Alfa y Omega

La lucha por la vida de un bebé prematuro extremo revoluciona las redes

Ward Miles Miller nació tres meses y medio antes de la fecha prevista de parto y con un peso de 700 gramos. Su padre Benjamin registró en un conmovedor video la intensa lucha de su hijo y la abnegación de su esposa Lyndsey por lograr su recuperación. El bebé debió estar 107 días en una incubadora tras su nacimiento el 16 de julio de 2012, fiesta de la Virgen del Carmen. El video comienza con imágenes tomadas cuatro días después de su nacimiento, la primera vez que su madre Lyndsey lo pudo abrazar. Benjamin Scott Miller cuenta en Vimeo, donde ha superado las 140.000 vistas en quince días, que su video «resume el primer año de mi hijo. Nació muy prematuro y tuvo que superar muchos y grandes obstáculos, pero no mayores que nuestro Dios. Esta es una historia del amor de una madre por su bebé». Fuente: Aciprensa

La Casa de la Misericòrdia ayuda a chicas con problemas desde hace cuatro siglos

El sacerdote y catedrático de la Universidad de Barcelona Diego Pérez Valdivia creó en 1581 un asilo para la gente sin techo de la ciudad. En solo tres años el establecimiento pasaría a llamarse Hospital de Nostra Senyora de la Misericòrdia. Pero no fue hasta un siglo más tarde que se singularizó la función de la Casa de la Misericòrdia y se convirtió en un lugar de acogida para “doncellas necesitadas de amparo”. Ésta sigue siendo hoy su actividad principal. El conjunto de conventos que formaban la Casa de la Misericòrdia original sigue siendo prácticamente el mismo, y es en la calle de Elisabets, 8-10, donde se encuentra la residencia para chicas. La Fundació Casa de la Misericòrida acoge a menores procedentes de familias desestructuradas o con problemas económicos, preferentemente del distrito de Ciutat Vella, y les proporciona un régimen de pensión completa con educación incluida. Fuente: El Periódico

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...