NOTICIAS DEL DÍA. Gil Tamayo propone una jornada de puertas abiertas para que los políticos conozcan la Iglesia real

El nuevo secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, José María Gil Tamayo, ha propuesto “hacer en las iglesias un pase especial para los políticos, de jornada de puertas abiertas para que conocieran la Iglesia real, no la Iglesia de una determinada literatura o de sus dramas personales cuando estaban en un colegio [...]

El nuevo secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, José María Gil Tamayo, ha propuesto “hacer en las iglesias un pase especial para los políticos, de jornada de puertas abiertas para que conocieran la Iglesia real, no la Iglesia de una determinada literatura o de sus dramas personales cuando estaban en un colegio y que les hicieron una faena. Eso, aderezado con algunas lecturas decimonónicas, ha dado un espécimen que se conserva como reliquia en algunas organizaciones”. Como periodista y sacerdote, Gil Tamayo está convencido de los que conocen a la Iglesia sólo por los medios de comunicación (como es el caso de muchos políticos) tienen una visión distorsionada, porque la prensa generalista no recoge a la Iglesia real. Fuente: COPE

Conmemoración de la Medalla Milagrosa

Este miércoles se conmemora la aparición de la Virgen a Santa Catalina Labouré. La imagen que vio Santa Catalina es la impresa en millones de medallas y estampas: La Virgen vestida de blanco con sus palmas abiertas y rayos de luz saliendo de sus dedos hacia la tierra. Junto a Ella, un globo luciente con la cruz encima. La Madre de Dios insistió a Catalina para que la humanidad rezara más y así Ella poder prodigar más gracias. Aunque la capilla de la Medalla Milagrosa está en París, esta advocación de la Santísima Virgen está extendida por todo el mundo gracias a la medalla que la Virgen mandó acuñar. Es una medalla que en poco tiempo se hizo popular y que, con su uso devoto, obtuvo tantos favores y bendiciones de Dios que la gente la acabó llamando la Medalla Milagrosa. Fuente: Aleteia

La doctora Guidotti, asesinada en África, camino de los altares

Se ha completado la fase diocesana del proceso de beatificación de Luisa Guidotti Mistrali, miembro de la Asociación Femenina Medico Misionera (AFMM), asesinada en la entonces Rhodesia (actual Zimbabwe) en 1979. En 1960, Luisa pidió formar parte de la AFMM y en agosto de 1966 partió hacia la entonces Rhodesia, con destino Chirundu, Hospital Pablo VI. Debido a los eventos locales se vio obligada a regresar a Italia por unos meses. Partió más tarde hacia África, con destino al hospital de Regina Coeli Mission y luego a la misión All Souls. El 6 de julio de 1979, mientras acompañaba a Nyadiri a una mujer embarazada en situación de riesgo, el coche de Luisa fue golpeado por una ráfaga de disparos. Fuente: Fides

Hallan un ábside y una cripta del siglo VI bajo la Basílica dels Sants Just i Pastor

Investigadores han hallado en el subsuelo de la Basílica gótica dels Sants Màrtirs Just i Pastor de Barcelona unos restos arqueológicos datados del siglo VI consistentes en un ábside soterrado del siglo VI, que conserva en su interior una cripta funeraria, lo que contribuye a consolidar la hipótesis de que este templo fue una segunda sede episcopal de Barcino. Según ha explicado en rueda de prensa la arqueóloga Júlia Beltran, el ábside está situado en un nivel inferior, con 2,2 metros de altura, que incluye una cripta de carácter funerario destinada a albergar «muy posiblemente a un miembro destacado de la comunidad cristiana del momento», ha explicado Beltrán, que ha apuntado a que seguramente sería un obispo. Fuente: Europa Press

¿Pacto de Estado contra la violencia de género?

La violencia de género ha tenido este miércoles su espacio en el Congreso. Ha sido la portavoz del grupo socialista, Soraya Rodríguez, quien se ha dirigido a la vicepresidenta del Gobierno para pedirle que lidere un Pacto de Estado en torno a este fenómeno. Por su lado, Soraya Sáenz de Santamaría se mostró dispuesta a estudiar un acuerdo entre partidos, siempre y cuando se haga desde la «seriedad». «Cuando se quiere un Pacto de Estado se demuestra cada día y si lo enfoca usted como lo está enfocando aquí, si busca hacer oposición con esto, a mí, ahí, no me va a encontrar», ha replicado la número dos del Ejecutivo a la dirigente socialista después de que Rodríguez le hubiera afeado el recorte de más del 30 % de presupuesto en el Estado y en las autonomías para atajar la violencia contra las mujeres. Fuente: El Periódico

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...