NOTICIAS DEL DÍA. El tercer sector atiende a 430.000 personas más con el mismo personal
Las entidades sociales aguantan la crisis pero no podrán resistir mucho más si sigue la política actual de recortes. Ese parece ser el mensaje del Anuario 2013 del Tercer Sector Social de Catalunya, con datos de finales del 2011, y confirma que en ese momento las personas atendidas por el tercer sector son 430.000 más [...]

Las entidades sociales aguantan la crisis pero no podrán resistir mucho más si sigue la política actual de recortes. Ese parece ser el mensaje del Anuario 2013 del Tercer Sector Social de Catalunya, con datos de finales del 2011, y confirma que en ese momento las personas atendidas por el tercer sector son 430.000 más que cuatro años antes, cuando aún no se había entrado en la crisis. El número de usuarios total de esas organizaciones se ha elevado a 2,1 millones, es decir un 25% más, pero en cambio se está haciendo con el mismo número de personas contratadas, unas 102.000. En realidad, el efecto de la crisis también se nota en el personal, ya que si se comparan los datos de finales del 2011 con los de finales del 2009, se percibe que hay 18.000 trabajadores menos en el sector. Y lo mismo puede decirse del número de entidades, que se ha reducido en cuatro años de 7.500 a 6.800, una caída del 9,4%. Fuente: La Vanguardia
Los obispos piden que se fije mejor la oferta de Religión en el Bachillerato
El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, se ha despedido tras 10 años en el cargo pidiendo al ministro de Educación, José Ignacio Wert, y al Ejecutivo que corrijan la actual «indefinición» que a su juicio pervive en la polémica LOMCE, de forma que quede más claro que la asignatura de Religión debe ser de oferta obligatoria, aunque voluntaria para los padres, en todos los centros educativos durante los dos años de Bachillerato. La redacción actual, según ha explicado, mejora la situación en las etapas anteriores, pero en esta se limita a incluir la asignatura entre las 14 optativas y los centros solo están obligados a ofertar dos o tres. “Así no se cumplen los acuerdos Iglesia-Estado”, ha asegurado rotundo dirigiéndose al Ejecutivo.
Un ginecólogo entrega al Papa los instrumentos con los que practicó abortos
El Vicepresidente de la Asociación Italiana de Ginecólogos y Obstetras Católicos, Antonio Oriente, no siempre ha estado del lado de la causa de la vida. Antes de su conversión al catolicismo, practicó abortos. Cuando le prometió a Cristo abandonar la cultura de la muerte, conservó los instrumentos con los que se la causó la muerte a cientos de niños. Su deseo era poder entregárselos al Papa. Después de intentarlo durante años, por fin consiguió poner su pasado a los pies del papa Francisco. Tras su conversión al catolicismo y la cultura de la vida, Oriente había intentado varias veces entregar su instrumental a los papas Juan Pablo II y Benedicto XVI. Finalmente, fue Francisco quien, de su encuentro con médicos católicos de todo el mundo, el pasado 20 de septiembre, se llevó a su habitación en Santa Marta un regalo inesperado.
27 de abril de 2014: el día de los cuatro Papas
El 27 de abril del año que viene podría ser el día en que, por primera vez, cuatro Papas estén presentes en la plaza de San Pedro, aunque cada uno de manera diferente. En una ceremonia a la que se espera que acudan millones de personas de todo el orbe católico, Francisco canonizará a dos de sus predecesores: Juan Pablo II y Juan XXIII. A su lado, probablemente estará su antecesor inmediato, Benedicto XVI, quien dejará por una horas de estar «escondido del mundo» para participar en la proclamación como santo del hombre con quien durante años trabajó codo con codo, su venerado Papa Wojtyla. Fuente: La Razón
Un libro con las biografías de los 1.523 mártires del siglo XX en España
El historiador y sacerdote valenciano Vicente Cárcel ha escrito un nuevo libro que incluye, por primera vez, las biografías de todos los mártires del siglo XX en España con motivo de la próxima beatificación de 522 mártires españoles de la persecución religiosa y que tendrá lugar el 13 de octubre en Tarragona. La obra, que está dividida en dos volúmenes con un total de tres mil páginas, incluye las biografías de los 1.523 mártires publicadas por orden de beatificación. Las biografías corresponden a 11 santos y 1.512 beatos, elevados todos ellos a los altares desde la primera ceremonia de beatificación por el papa Juan Pablo II celebrada en 1987 hasta la que tendrá lugar en Tarragona el próximo 13 de octubre. Fuente: Aleteia