NOTICIAS DEL DÍA. El Proyecto Raquel llega a Barcelona

El aborto está causando cada vez más estragos en la sociedad. Testigo de ello es la Iglesia, a quien acuden muchas de las personas que sufren tras un aborto. Por ello, cada vez más diócesis españolas se están interesando en implantar Proyecto Raquel, un itinerario de sanación post-aborto que combina la atención psicológica y espiritual. [...]

El aborto está causando cada vez más estragos en la sociedad. Testigo de ello es la Iglesia, a quien acuden muchas de las personas que sufren tras un aborto. Por ello, cada vez más diócesis españolas se están interesando en implantar Proyecto Raquel, un itinerario de sanación post-aborto que combina la atención psicológica y espiritual. En el último trimestre, Proyecto Raquel ha llegado a cinco nuevas diócesis, entre ellas Barcelona. Con ellas, ya son 20 las que lo ofrecen. Barcelona acogió el curso los días 4 y 5 de octubre. También ha llegado a Jaén, Cádiz, Tarragona y Lugo. María José Mansilla, responsable de Proyecto Raquel en España, subraya que “las diócesis claramente están viendo la necesidad que hay” de esta atención. De hecho, “en Barcelona, cuando todavía se estaba celebrando el curso de capacitación, ya estaba llamando gente para pedir ayuda, porque la noticia había salido en algunos medios”. Fuente: Alfa y Omega

La comunión de los divorciados, en la mesa del Sínodo

La primera institución de la Santa Sede que va a ser reformada en profundidad por el Papa Francisco es el sínodo de los obispos y el año que todavía falta para la asamblea será aprovechado para reorganizar su estructura y convertirlo así en una suerte de “parlamento” de la Iglesia católica. El tema del sínodo también promete cambios:: “Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización”. Bajo este lema, uno de los asuntos a tratar será la cuestión de los divorciados vueltos a casar, así como las nulidades matrimoniales. Sobre este tema hay puestas unas grandes expectativas en Francisco, particularmente por parte de los católicos alemanes y de otros países del centro de Europa, quienes se han expresado en numerosas ocasiones a favor de una mayor apertura. En el viaje de vuelta desde Río de Janeiro, Francisco abogó por tratar “el problema de la comunión a las personas en segunda unión” dentro de una reflexión profunda sobre la “pastoral matrimonial”. Fuente: La Razón

Los cristianos de Jerusalén marchan contra las agresiones de extremistas israelíes

Una manifestación espontánea de cristianos recorrió las calles de Jerusalén el pasado lunes 5 de octubre para denunciar las profanaciones en cementerios cristianos perpetradas por grupos de extremistas judíos ligados al movimiento de colonos y asentamientos. Más de 100 cristianos se reunieron ante la Basílica del Santo Sepulcro y marcharon juntos hacia el cementerio católico latino y el anglicano, ambos profanados en las últimas semanas con pintadas racistas en las paredes de las tumbas que también han sufrido daños. Una cruz de madera encabezaba la marcha, y los participantes cantaban y recitaban oraciones por el camino.  Después, difundieron una declaración en la que denuncian los actos de intimidación contra monasterios, cementerios, iglesias y mezquitas, como expresión de impulsos racistas de una minoría extremista israelí. Fuente: Religión en Libertad

El “pequeño milagro” de Lourdes

Tres meses después de la catastrófica inundación del río Gave de Pau, el Santuario de Lourdes pasa una página de su historia gracias a una avalancha mundial de generosidad a la medida del siniestro; un “pequeño milagro”, para el hermano Olivier de Saint-Martin, director de la gran peregrinación del Rosario organizada por los dominicos. Según los responsables del santuario, el gasto total de los trabajos se eleva a más de 7 millones de euros. El programa de reconstrucción “Tras las inundaciones 2013”, fijado y presentado el martes 1 de octubre por los responsables del santuario, se articula en torno a cuatro ejes prioritarios: rehabilitación, reconstrucción, protección y accesibilidad. Gracias a los donativos de todos los “amigos de Lourdes” del mundo se han recaudado ya nada menos que 4 millones de euros, por los trabajos urgentes se han podido realizar. Fuente: Aleteia

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...