NOTICIAS DEL DÍA. El Gran Mufti: “Fuera las iglesias de la Península Arábiga”
El Gran Mufti: “Fuera las iglesias de la Península Arábiga” Abdul Aziz bin Abdullah, el Gran Mufti de Arabia Saudita -país aliado con Occidente en política mundial- ha declarado que “es necesario destruir todas las iglesias de la región”. Abdullah ha hecho hincapié en que la eliminación de las iglesias estaría de acuerdo con la [...]

El Gran Mufti: “Fuera las iglesias de la Península Arábiga”
Abdul Aziz bin Abdullah, el Gran Mufti de Arabia Saudita -país aliado con Occidente en política mundial- ha declarado que “es necesario destruir todas las iglesias de la región”. Abdullah ha hecho hincapié en que la eliminación de las iglesias estaría de acuerdo con la regla que establece el Islam como la única religión viable en la Península Arábiga. El Gran Mufti es el líder religioso más importante en el reino sunita. También es cabeza del “Consejo Superior de Ulemas” (eruditos islámicos) y del Comité Permanente para emitir fatwas (decretos religiosos). La declaración del Mufti se produce después de que un parlamentario de Kuwait, Osama Al-Munawer, anunciase el mes pasado en Twitter su intención de presentar un proyecto de ley para prohibir la construcción de nuevas iglesias y lugares de culto no islámicos en Kuwait. Fuente: Fides
La evangelización distingue a la Iglesia de las ONGs
Más de cien delegaciones provenientes de 50 países y 1600 participantes entre obispos, sacerdotes, religiosos y muchos laicos. Son los números del Congreso internacional de catequesis que se ha desarrollado en el Vaticano. Monseñor Rino Fisichella, presidente del Consejo Pontificio para la promoción de la Nueva Evangelización y organizador del evento, afirmó que la evangelización es la misión propia de la Iglesia, su propia naturaleza. Si no fuese así, “nosotros seríamos, como dice a menudo el Papa Francisco, una ONG más o menos organizada, capaz de hacer muchas obras de solidaridad, pero no sería la Iglesia de Jesucristo”. Y anadió: “Jesús ha querido su Iglesia para que a todos los hombres, a todas las mujeres, sin conocer límites, sin cansarnos, sin conocer el final del día, pudiésemos llevar su Evangelio”. Por tanto, esta no es una de las muchas iniciativas que tiene la Iglesia, sino que es su misión y su naturaleza propia; “incluso diría, muy drásticamente, pero de manera honesta, que si no hay evangelización no hay Iglesia”, aclaró mons. Fisichella. Fuente: Aleteia
Pakistán: “La situación es crítica para los cristianos”
“Es un momento realmente triste para la iglesia pakistaní. La situación es crítica. Los fieles cristianos fallecidos en el atentado a la iglesia de Peshawar son mártires inocentes de la fe, porque fueron asesinados mientras estaban en la iglesia para rezar. En nuestras iglesias estamos organizando vigilias de oración por ellos. Pedimos a todos los fieles del mundo que recen por nosotros”. Lo dice el P. Waseem Walter, director nacional de las Obras Misionarias Pontificias (OMP) en Pakistán, describiendo la atmósfera de gran tensión entre las minorías religiosas después del atentado kamikaze a la iglesia de todos los Santos en Peshawar, el 22 de septiembre. Después de tres días de luto para recordar a las víctimas del atentado, en varios lugares de la nación se siguen organizando vigilias ecuménicas. Mientras tanto, se multiplican las ayudas hacia las familias cristianas de Peshawar, afectadas por la tragedia, por parte de asociaciones de pakistaníes cristianos en el extranjero. Fuente: Fides