NOTICIAS DEL DÍA. El Gobierno aprobará la ley del aborto en octubre

El gobierno aprobará la ley del aborto en octubre El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha confirmado este lunes que el Gobierno aprobará la nueva ley del aborto antes de finales del próximo mes de octubre. En una entrevista en RNE, Ruiz-Gallardón ha avanzado que la nueva ley del aborto responderá al «discurso tradicional de [...]

El gobierno aprobará la ley del aborto en octubre

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha confirmado este lunes que el Gobierno aprobará la nueva ley del aborto antes de finales del próximo mes de octubre. En una entrevista en RNE, Ruiz-Gallardón ha avanzado que la nueva ley del aborto responderá al «discurso tradicional de su partido en defensa del derecho a la vida y los derechos de la mujer y al criterio del Tribunal Constitucional”. Sin embargo, la nueva norma permitirá abortar a las menores de 16 a 18 años sin conocimiento paterno en caso de conflicto, y establece un sistema de plazos por el que el aborto es libre durante las primeras 14 semanas de gestación y hasta las 22 si se diagnostica que existe riesgo grave para la mujer o anomalías graves en el feto. Si estos problemas fueran incompatibles con la vida de alguno de los dos, no habría límite temporal para interrumpir la gestación. La intención del Ejecutivo es una norma que se aproxime más al sistema de supuestos vigente en España desde 1985, por el que se permitía a la mujer abortar sólo en tres determinados casos -violación, malformación fetal o grave riesgo para la salud física o psicológica de la madre-. Fuente: EFE

El drama de la violencia sexual en India

Las violaciones en India ponen de relieve hasta qué punto la violencia sexual, incrustada en culturas machistas que conceden escaso valor a las mujeres, está presente en países de todo el mundo. La indignación ciudadana desatada en India está obligando a actuar a las autoridades, antes tolerantes con los abusos. Un estudio de la fundación Thomson Reuters, elaborado en 2011 por 200 expertos de los cinco continentes, concluyó que India es el cuarto país más peligroso para las mujeres. No se trata sólo de las violaciones, muchas veces de sadismo inaudito como la que padeció el pasado diciembre la pasajera de un autobús de Nueva Delhi, que murió por las lesiones. Similar reacción ha provocado la reciente violación de una fotógrafa veinteañera por cinco hombres en Bombay. En India, están también los supuestos accidentes de cocina, en realidad asesinatos a manos de maridos o suegros insatisfechos con la dote aportada por la esposa (se calcula que mueren así entre 6.000 y 8.000 mujeres), y están los abortos de fetos femeninos, que han desequilibrado la ratio natural de hombres y mujeres en algunas zonas del país.  Fuente: La Vanguardia

Entidades de 33 países apoyan a Rusia por proteger a los menores de la propaganda homosexual

Hace solo una semana se informó del lanzamiento de una Declaración internacional de apoyo a la Ley Federal Rusa sobre la Protección de Niños frente a la Información Dañina a su Salud y Desarrollo, una norma que, entre otras medidas, impone multas para las personas que proporcionen propaganda de contenido homosexual a menores de 18 años. Una semana después, la Declaración de apoyo a Rusia ha obtenido el respaldo de 103 organizaciones de 33 países o regiones geográficas diferentes. Entre otras afirmaciones, la Declaración indicaba que la familia natural, creada a través del matrimonio de un hombre y una mujer, es el fundamento de cualquier sociedad humana y merece la protección de la sociedad y el Estado como está recogido en las normas internacionales de Derechos Humanos. Entre las entidades firmantes sobresalen la Alianza Latinoamericana para la Familia, Ayuda a la Iglesia Necesitada, World Congress of Families, Moscow City Parents Comittee, Catholic Family and Human Rights Institute, European Large Families Association y CitizenGO. La Declaración y la relación de entidades adheridas serán entregadas al Gobierno y Parlamento rusos, a todos los eurodiputados y a miembros e instituciones del Consejo de Europa, así como a las Delegaciones de Naciones Unidas. Fuente: Profesionales por la Ética

El Síndic alerta de la malnutrición infantil en Catalunya

El Síndic de Greuges, Rafael Ribó, asegura que Catalunya tiene un «problema real» de malnutrición infantil, por lo exige subsanar los déficits que tienen las políticas públicas diseñadas para abordar este fenómeno y ha pedido a los diputados que sean capaces de poner en marcha soluciones. Considera «casi diabólico» dudar de la existencia de este problema, ya que los organismos de estadística, entidades sociales y las mismas administraciones públicas llevan meses alertando sobre él. El informe presentado por el Síndic apunta a que al menos 50.000 menores de 16 años catalanes sufren problemas de malnutrición, entendida como la imposibilidad de seguir una dieta equilibrada por motivos económicos. Además, Ribó recuerda que el 16,6% de los menores catalanes viven en un hogar sin ningún ingreso. Fuente: Europa Press

El primer CD de una comunidad de dominicas, número 1 en EEUU

“Mater Eucharistiae”, album de las Hermanas Dominicanas de María, Madre de la Eucaristía, se han aupado esta semana al primer lugar de ventas en Música Clásica General y Tradicional de EUA. Una gran sorpresa de la cual las religiosas se encuentran “maravilladas y agradecidas a Dios”. Un disco que está recibiendo una gran oleada de comentarios y reacciones de personas que se muestran confortadas y llenas de esperanza. Se compone de 15 canciones de Música Sagrada dedicadas a Jesús a través de su madre, María. Está basado en la música de las tradiciones antiguas más ricas de la Iglesia, incluyendo a santo Tomás de Aquino, e incluye también piezas más corrientes escritas y arregladas por las propias Hermanas. “Nuestra esperanza es alcanzar a tantas personas como sea posible a través del arte y servir a Dios y a Nuestra Señora a través del regalo del canto. Esperamos que disfrute teniendo su propia copia”, afirman las religiosas en su web. Las Hermanas dominicanas de María, Madre de la Eucaristía, fueron fundadas hace 16 años y tienen actualmente 110 hermanas en la comunidad. Fuente: Aleteia

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...