NOTICIAS DEL DÍA. El entrenador del Celtic Glasgow, amenazado de muerte por ser católico
Neil Lennon, nacido en Irlanda del Norte en 1971, iba a lucir orgulloso el brazalete de capitán de la selección de fútbol norirlandesa por primera vez. Aquella selección por la que había estado jugando durante los últimos nueve años; pero no pudo ser. La razón: ser católico. Una llamada truncó el sueño. Procedía de la [...]

Neil Lennon, nacido en Irlanda del Norte en 1971, iba a lucir orgulloso el brazalete de capitán de la selección de fútbol norirlandesa por primera vez. Aquella selección por la que había estado jugando durante los últimos nueve años; pero no pudo ser. La razón: ser católico. Una llamada truncó el sueño. Procedía de la Fuerza Voluntaria Lealista, y se dirigía a la BBC, señalando claramente a Lennon: si pisaba el césped con la camiseta de Irlanda del Norte, acabarían con su vida. ¿Su delito? Ser católico y jugar en un equipo reconocido como católico, el Celtic de Glasgow (Escocia). Lennon se vio obligado a dejar la Selección: “El sueño de jugar para mi país me ha sido arrebatado”. Lennon se retiró en el Celtic en 2007, para regresar un año después como asistente del entrenador. Esa misma temporada, al concluir el derbi ante el Glasgow Rangers, fue asaltado por dos individuos por la calle, que le dejaron inconsciente tras una paliza. Ambos fueron condenados a prisión poco después. Hace poco más de dos años, en abril de 2011, la policía interceptó un paquete bomba que iba dirigido a su casa escocesa. Existen más de 30 webs con amenazas de muerte hacia su persona. Este miércoles, convertido ya en entrenador del Celtic, dirigirá a su equipo contra el F. C. Barcelona. Fuente: InfoCatólica
Creu Roja propondrá en febrero una gran alianza por la alimentación infantil
El presidente de la Creu Roja, Josep Marquès, ha anunciado este miércoles que la entidad propondrá el febrero próximo la «Alianza humanitaria por la alimentación infantil» con el objetivo de sumar esfuerzos de instituciones, empresas, organizaciones y personas para desarrollar programas de alimentación para los menores, uno de los retos sociales más significativos de los últimos meses en Catalunya. «Hagamos un llamamiento a la sociedad. Esta es nuestra gran misión», ha dicho Marquès en los coloquios Primera Plan@ que organizan El Periódico y Banc Sabadell. “La Creu Roja no quiere dar alimentos a los niños. Quiere que se los den sus familias”, ha añadido. «Estamos convencidos de que no hay causa más noble que la de luchar para asegurar el futuro de niños y niñas a través de una alimentación adecuada”. Marquès ha recalcado que esta vez se hará una petición especial a los que ya dan, por tratarse de un objetivo vital. Fuente: El Periódico
El proyecto de vacuna del Sida será dirigido desde Barcelona
Europa invierte en una nueva idea de vacuna terapéutica para los enfermos de Sida. «Es la apuesta más prometedora», resume Josep Maria Gatell, codirector del programa de vacunas del sida Hivicat, que aglutina a los dos grandes equipos de sida españoles, el del Clínic y el de Can Ruti-Irsicaixa. El Consejo de Europa les ha encargado que lleguen a conclusiones en cuatro años y para ello les ha dado 6 millones de euros. El proyecto de vacuna terapéutica bautizado como iHivarna pretende el sueño de muchos de los investigadores que en diversas partes del mundo lo intentan: que una persona infectada con el virus del sida (VIH) pueda reducir su carga viral permanentemente, sin necesidad de medicarse de por vida como ahora. El proyecto que se pone en marcha en Barcelona, Bruselas, Amberes y Rotterdam, bajo la dirección del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps) y en la que participan además dos empresas catalanas y una belga, tendrá que probar que con su sistema, esa curación funcional es posible. Fuente: La Vanguardia
La Iglesia en Tánger pide la retirada de las cuchillas en Ceuta y Melilla
La Iglesia en Tánger, de la mano de su arzobispo, monseñor Santiago Agrelo, ha publicado una carta en la que denuncia “las medidas adoptadas hasta ahora por los Gobiernos de los países europeos para el control de las fronteras del sur”, que ha calificado de “fracaso político y humano”. El comunicado hace referencia también a la polémica presencia de concertinas con cuchillas en las vallas de Ceuta y Melilla: “Estos elementos de control de fronteras representan un atentado a la integridad física de los emigrantes. Denunciamos la obsesión por la seguridad de unos a costa de la salud de otros. Denunciamos la supeditación de las personas a intereses económicos. A nadie se le oculta que el criterio principal, por no decir único, para regular la entrada de emigrantes en un país, es el del beneficio económico que le pueden reportar”. Fuente: Alfa y Omega
Moneyval aprueba el informe sobre los progresos de la Santa Sede contra el lavado de dinero
El Pleno del Comité de Expertos sobre la Evaluación de las medidas contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo (Moneyval), instituido por el Consejo de Europa, aprobó este martes en Estrasburgo el informe sobre los progresos de la Santa Sede/Estado Ciudad del Vaticano en esta materia. Monseñor Antoine Camilleri, Secretario para las Relaciones con los Estados y Jefe de la Delegación de la Santa Sede/Ciudad del Vaticano en el Pleno de Moneyval, dijo que la adopción del informe “confirma los importantes esfuerzos cumplidos por la Santa Sede y el Estado de la Ciudad del Vaticano para reforzar el marco de sus instrumentos jurídicos e institucionales”. Fuente: Aciprensa