NOTICIAS DEL DÍA. El drama que no cesa: llega a Lampedusa otro barco con 150 inmigrantes

Un barco con unos 150 inmigrantes a bordo ha llegado a primera hora de este lunes al puerto de Lampedusa sin que las fuerzas de seguridad italianas u otras embarcaciones les hubieran detectado. La embarcación, que había partido de Libia, transportaba mayoritariamente a tunecinos, pero también había algunos sirios y de otras nacionalidades. Asimismo, a [...]

Un barco con unos 150 inmigrantes a bordo ha llegado a primera hora de este lunes al puerto de Lampedusa sin que las fuerzas de seguridad italianas u otras embarcaciones les hubieran detectado. La embarcación, que había partido de Libia, transportaba mayoritariamente a tunecinos, pero también había algunos sirios y de otras nacionalidades. Asimismo, a bordo había 27 mujeres y 25 menores. Los inmigrantes han sido atendidos y trasladados al centro de acogida de la pequeña isla próxima a Sicilia, donde ya hay cerca de 1.000 personas pese a que su capacidad inicial era de 250. Además, otros 152 inmigrantes, en su mayoría somalíes, eritreos y sirios, han desembarcado en Pozzallo, en la provincia de Ragusa, en Sicilia. Mientras, El primer ministro italiano, Enrico Letta, anunció ayer una fuerza militar de paz que será desplegada en aguas del Mediterráneo para que deje de ser «el mar de la muerte». Fuente: Europa Press

La mitad de los españoles sólo puede afrontar los gastos de vivienda y comida

El 48% de los españoles sólo pude afrontar en 2012 los gastos relacionados con la vivienda, comida y productos básicos, y el 42% se permitió algún capricho, mientras que el 10% gastó abiertamente sin preocuparle la situación económica. Estos datos se desprenden de un estudio realizado por Nielsen sobre el Impacto de la inflación en el comportamiento del consumidor realizado a más de 29.000 consumidores en 58 países entre febrero y marzo de 2013. El 71% de los españoles encuestados no puede hacer frente a una subida de precios en los alimentos sin descuidar otras partidas del presupuesto familiar. Los datos, según el informe, son similares a los del conjunto de la UE, donde el ratio de ciudadanos que sólo pueden afrontar gastos en vivienda, ropa y alimentación asciende al 52%. Fuente: EFE

La PAH pide al Govern que expropie pisos vacíos y no colabore en desalojos

La portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Ada Colau, ha pedido al Govern que no colabore en ningún desalojo y imite las iniciativas de los ejecutivos de Andalucía y Navarra para poder expropiar temporalmente pisos vacíos, incluso si son de propiedad de la Sociedad de Gestión de Activos Inmobiliarios procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb). 150 activistas de 60 asambleas de la PAH, se reunieron el sábado en un encuentro que ha servido para convocar una movilización para el miércoles, cuando está previsto el desalojo de un edificio de Salt ocupado por la PAH para cobijar a 43 personas de 16 familias. Colau asegura que la petición que esta semana ha presentado la Agència de l’Habitatge de la Catalunya ante el juez para que aplace el desalojo del inmueble «llega tarde» y ha pedido al Govern que «se plante y no colabore» en ningún desalojo. Fuente: EFE

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...