NOTICIAS DEL DÍA. El drama de la inmigración sacude Lampedusa

Al menos 82 personas han muerto este jueves, entre ellas dos niños y una mujer embarazada, a causa del incendio y posterior naufragio de un barco con cerca de 500 inmigrantes a bordo frente a las costas de la isla italiana de Lampedusa. Las autoridades creen que el incendio pudo deberse a un cortocircuito. Según [...]

Al menos 82 personas han muerto este jueves, entre ellas dos niños y una mujer embarazada, a causa del incendio y posterior naufragio de un barco con cerca de 500 inmigrantes a bordo frente a las costas de la isla italiana de Lampedusa. Las autoridades creen que el incendio pudo deberse a un cortocircuito. Según los testimonios de los socorristas, citados por el diario La Repubblica, hay al menos 300 inmigrantes desaparecidos. El comisario de la Agencia Sanitaria Provincial de Palermo y coordinador de las labores de atención médica, Antonio Candela, ha asegurado que en el barco viajaban niños y que de momento se ha atendido a cincuenta heridos, entre ellos cerca de treinta menores de edad -uno de dos meses- y tres mujeres embarazadas. Fuente: agencias

#YoSoyDomund, nueva campaña de Obras Misionales Pontificias

Obras Misionales Pontificias lanza la campaña #YoSoyDomund para dar a conocer el testimonio de aquellas personas que, de un modo u otro, apoyan la labor de los misioneros. Durante todo el mes de octubre, tradicionalmente dedicado a las misiones, los testimonios se colgarán en la nueva página web www.domund.org y se difundirán en redes sociales bajo el hashtag #YoSoyDomund. María Josefa siente un desgarro cada vez que su hermano Félix marcha a la misión en México, pero se siente orgullosa de él. Es sólo un ejemplo de la multitud de protagonistas que tiene el Domund. Aunque cabría pensar que los actores más importantes de la Jornada Mundial de las Misiones son los misioneros, lo cierto es que hay miles de personas que, de un modo u otro, hacen posible esta Jornada, que se celebrará el próximo 20 de octubre. Los testimonios de todos estos protagonistas inesperados de la Jornada Mundial de las Misiones se publicarán, hasta el 20 de octubre, en la nueva página web del Domund. Fuente: Alfa y Omega

El Instituto de Política Familiar denuncia que la ayuda por hijo es la misma que hace catorce años

El Instituto de Política Familiar ha denunciado, tras conocer los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014, que el Gobierno mantenga congelada desde hace catorce años la «irrisoria» ayuda por hijo a cargo de 24,25 euros al mes, que sólo se aplica cuando los ingresos no superan los 11.519,16 euros anuales, mientras que la media europea se sitúa en 125 euros. La  organización advierte de que si se hubiera actualizado tan solo con el IPC desde el año 2000, la cuantía en 2013 sería de 35,75 euros al mes. Asimismo, lamenta que se mantenga congelada la ayuda de 1.000 euros para familias con hijos con una discapacidad menor o igual al 33%. Por otro lado, advierte de la «insignificante» subida del 0,27 por ciento de la cuantía de la asignación económica establecida para aquellos casos en los que el hijo a cargo sea mayor de 18 años y esté afectado por una discapacidad en un grado igual o superior al 65%. El IPF denuncia también que el Gobierno haya aplazado otra vez -hasta 2015- la ampliación a cuatro semanas del permiso de paternidad y recuerda que se trata de un incumplimiento electoral del Ejecutivo de Mariano Rajoy. Fuente: Europa Press

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...