NOTICIAS DEL DÍA. El consejo de cardenales perfila el documento para reestructurar la Curia
El consejo de cardenales perfila el documento para reestructurar la Curia El cardenal Oscar Rodríguez Maradiaga, coordinador del grupo de ocho cardenales consejeros del papa Francisco, prepara junto a sus compañeros un documento con centenares de páginas que conducirán a la Curia Romana hacia “algo muy interesante”. En una entrevista concedida a Aciprensa, Maradiaga señala [...]

El consejo de cardenales perfila el documento para reestructurar la Curia
El cardenal Oscar Rodríguez Maradiaga, coordinador del grupo de ocho cardenales consejeros del papa Francisco, prepara junto a sus compañeros un documento con centenares de páginas que conducirán a la Curia Romana hacia “algo muy interesante”. En una entrevista concedida a Aciprensa, Maradiaga señala que todavía no puede precisar estos cambios, y que se definirán a partir de la primera reunión que el grupo mantenga con el Papa en el Vaticano el próximo 1 de octubre. El Cardenal hondureño explica que la mayoría de ellos ya entregaron sus informes, y que el Cardenal Bertello, quien representa al Vaticano, ya ha hecho un sondeo en todos los departamentos de la Curia Romana en vistas a la eventual reforma. “Creo que será un trabajo muy importante. No lo conocemos todavía porque él no lo ha entregado, pero me parece que hay un deseo muy grande de agilizar la Curia”, considera. Fuente: Aciprensa
Consistorio para la canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII
El próximo lunes 30 de septiembre el Papa Francisco anunciará la fecha de canonización de sus predecesores Juan XXIII y Juan Pablo II. Tendrá lugar en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico Vaticano durante un consistorio ordinario público convocado por el Santo Padre para tratar la canonización de ambos beatos papas. El consistorio se celebrará a las 10:00 de la mañana y asistirán los cardenales que se encuentren en Roma. El propio Papa Francisco firmó, a mediados de julio, el reconocimiento del milagro por intercesión del beato Juan Pablo II que posibilitaba su canonización. El Sumo Pontífice también aprobó los votos de la Congregación para las Causas de los Santos para canonizar a Juan XXIII, conocido como el Papa Bueno, sin necesidad de un segundo milagro. Fuente: Alfa y Omega
El milagro de Mao
El prefecto apostólico de Battambang (Camboya), monseñor Kike Figaredo, es el misionero seleccionado para mostrar la labor de los misioneros en el vídeo institucional del Domund, que se celebrará el próximo 20 de octubre. El Milagro de Mao es una cinta basada en hechos reales que cuenta la historia de una niña camboyana que pierde una pierna víctima de una mina anti persona, quedando frustrado su sueño de ser bailarina. La labor del misionero jesuita y su palabra de fe, devolverán la dignidad a Mao. La historia, escrita y dirigida por Javier Alonso y José Cabanach, expresa el lema del Domund de este año, Fe+Caridad=Misión, en el que el anuncio del Evangelio, junto con la ayuda caritativa, son la esencia de la misión. “Señor, te había regalado mi vida. Había decidido bailar para ti. ¿Por qué me has hecho esto? Tú me has robado la pierna” llora Mao, víctima de las minas anti persona activas en Camboya desde la dictadura de Pol Pot (1975-1979). La obra de caridad del misionero Kike Figaredo le devolvió la fe. Fuente: Alfa y Omega / Religión en Libertad