NOTICIAS DEL DÍA. El Arzobispo de Manila: “vemos fe y amor entre las ruinas”
El cardenal Luis Tagle, arzobispo de Manila (Filipinas), explica en los micrófonos de Radio Vaticano: “Me siento profundamente consolado cuando veo y escucho testimonios de fe, especialmente por parte de las mismas víctimas. Los que tienen sus seres queridos, sus propiedades, se dirigen a Dios y dicen: «confiamos en Dios; sabemos que con la ayuda [...]

El cardenal Luis Tagle, arzobispo de Manila (Filipinas), explica en los micrófonos de Radio Vaticano: “Me siento profundamente consolado cuando veo y escucho testimonios de fe, especialmente por parte de las mismas víctimas. Los que tienen sus seres queridos, sus propiedades, se dirigen a Dios y dicen: «confiamos en Dios; sabemos que con la ayuda de Dios podemos sobrevivir”. No es el primer drama que vive Filipinas y su arzobispo lo explica consternado: “Antes de este tifón hemos tenido un terremoto, que ha afectado la parte central del país, muy cerca de Leyte. Nuestra reflexión continúa en esta línea: vemos destrucción, ruinas en todas partes, pero vemos también fe y amor surgir de las ruinas y eso nos hace ser personas más fuertes”. Fuente: Aleteia
El éxito de la iniciativa pro-vida ‘One of us’ es “un salto histórico”
Este martes se han presentado los resultados definitivos de la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) ‘Uno de nosotros’, que confirman los datos que se adelantaron la semana pasada: esta campaña ha superado ampliamente las expectativas. Pero, más allá de las cifras, su éxito supone “un salto histórico” por otro motivo: la capacidad que ha tenido para unir, en torno a un objetivo común, a entidades provida de todos los países de la Unión Europea. “Hemos dado un salto histórico en la defensa de la vida en el ámbito europeo no sólo porque sea la ICE que más apoyo ha logrado entre las presentadas; no sólo por los casi dos millones de firmas recogidas en toda Europa en defensa del embrión; sino porque es la primera vez que todas las organizaciones en defensa de la vida trabajan juntas con un objetivo, y lo han alcanzado. Este es el salto histórico”. Así resumió el eurodiputado Jaime Mayor Oreja los resultados finales. Un día antes, las firmas recogidas en Cataluña y España se entregaron en la oficina del Censo Electoral. Fuente: alfa y Omega
Se recupera la capacidad de consumo de los hogares, paralizado por la crisis
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que el consumo doméstico, que estaba paralizado por el impacto de la crisis, se recupera, según los últimos datos a fecha de septiembre que registran un aumento del volumen de un 0,9 % y en valor de un 2,4 %. Así lo ha indicado Arias Cañete en la presentación del Anuario de la Alimentación 2012, elaborado por Mercasa, donde ha considerado que los últimos datos de septiembre son una señal de que los hogares están recuperando niveles de consumo. Por su parte, el presidente de Mercasa, Eduardo Ameijide, ha indicado en su intervención que el sector contribuye a la creación de valor y tiene impacto en el empleo y en la calidad de vida. Fuente: EFECOM
Detenidos en Barcelona cuatro hombres acusados de colocar la bomba en el Pilar
El Cuerpo Nacional de Policía ha detenido a las 02.50 hora de la madrugada de este miércoles en Barcelona a cuatro radicales a los que se acusa de haber colocado un artefacto explosivo en la basílica del Pilar de Zaragoza el pasado 2 de octubre y que fue reivindicado por el grupo anarquista ‘Comando Insurrecional Mateo Morral’. Dos de ellos son de nacionalidad chilena, y los otros dos, de nacionalidad argentina. El Comando Insurreccional, que toma el nombre de Mateo Moral, el hombre que intentó matar a los abuelos del rey Juan Carlos, también se había responsabilizado de la colocación de un artefacto en la catedral de la Almudena de Madrid que, sin embargo, no llegó a explotar. El explosivo causó numerosos daños en el Pilar, principalmente en el mobiliario de la basílica. Fuente: El Periódico
“Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán Misericordia”, lema de la JMJ 2016
El cardenal Stanislaw Dziwisz, arzobispo de Cracovia, Polonia, confirmó las fechas oficiales en las que se realizará la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Cracovia 2016. El encuentro del papa Francisco con los jóvenes del mundo tendrá lugar entre el 25 de julio y el 1 de agosto de 2016. El lema escogido por el Santo Padre para su encuentro con los jóvenes es “Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia” (Mt 5,7); tomado de las Bienaventuranzas evangélicas. En Río de Janeiro, el papa Francisco pidió a los jóvenes, “de corazón”, que volvieran a leer las Bienaventuranzas para hacer de ellas un concreto programa de vida: “¡Mira, lee las Bienaventuranzas que te van a venir bien!”, dijo. Fuente: Ecclesia