NOTICIAS DEL DÍA. Día Internacional de los Derechos de la Infancia y Día Mundial de Oración por los Niños

Este miércoles se ha celebrado en todo el mundo el Día Internacional de los Derechos del Niño y de la Adolescencia, al que, desde 2009, también se asocia el Día Mundial de Oración y Acción por los niños y jóvenes del Mundo, cuya sigla en inglés es DPAC. Según los datos publicados por diversas organizaciones [...]

Este miércoles se ha celebrado en todo el mundo el Día Internacional de los Derechos del Niño y de la Adolescencia, al que, desde 2009, también se asocia el Día Mundial de Oración y Acción por los niños y jóvenes del Mundo, cuya sigla en inglés es DPAC. Según los datos publicados por diversas organizaciones no gubernamentales internacionales, en todo el mundo hay 150 millones de niños que viven en las calles y alrededor de 223 millones víctimas de abuso sexual. Al menos 18.000 niños menores de 5 años mueren cada día por causas evitables entre ellas la neumonía, la diarrea o el sarampión, que se podría prevenir con vacunas, atención sanitaria, acceso al agua potable o alimentos. Otro fenómeno que afecta a estas víctimas inocentes es el de los huérfanos, niños abandonados o expulsados de su casa porque no hay suficiente comida para todos, y que terminan por hurgar en la basura, robar y consumir drogas. Fuente: Fides

“Juega por la Vida”: campaña contra la trata de personas en vista de la Copa del Mundo

Casi 150 religiosos del Brasil, junto con los representantes de Alemania, Colombia, Bolivia y Uruguay, han lanzado en Brasilia (DF), la campaña “Juega por la Vida”, para concienciar a la sociedad sobre el problema de la trata de los seres humanos en los grandes eventos como la próxima Copa del Mundo. La campaña está organizada por “Un grito por la vida”, compuesto por religiosos y religiosas que trabajan en Brasil en el ámbito nacional, para la prevención de la trata de seres humanos. a coordinadora general de la campaña, la Hermana Eurides de Oliveira, ha explicado que se trata de una campaña de información y prevención. El material impreso con algunas indicaciones sobre el concepto de la trata y sobre cómo prevenirla, serán distribuidos en las principales calles de la capital, en los autobuses, en los aeropuertos, los hoteles de las ciudades que serán sede de la Copa del Mundo, del 18 de mayo de 2014 hasta el final del evento. Fuente: Fides

El viceprimer ministro turco sugiere que Santa Sofía será una mezquita

El viceministro turco Bülent Arınç ha vuelto a comentar que el Museo de Ayasofya en Estambul -antigua Basílica bizantina de Santa Sofía- podría reabrirse al culto islámico de forma inminente. A su juicio, el antiguo lugar de culto “hoy se ve triste, pero en breve volveremos a verla alegre, cuando vuelva a recoger las oraciones de los musulmanes”. Según Arinç, el uso de los lugares de culto para otros fines ha sido prohibido por varias leyes. El Parlamento turco, en los últimos meses, se ha comprometido a tener en cuenta las diferentes solicitudes presentadas para la remodelación del museo en la mezquita de Ayasofya en Estambul. “Arinç -explica Emre Oktem, profesor de Derecho Internacional en el Galatasaray Universitesi- es un islamista convencido, tradicional y popular. Está vinculado al movimiento de Fethullah Gülen, pensador que reside en los Estados Unidos y que apoya una visión del Islam no extremista y mantiene relaciones con los Judios y los cristianos a partir de los católicos”. Fuente: InfoCatólica

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...