NOTICIAS DEL DÍA. Croacia rechaza en las urnas redefinir el matrimonio

A pesar de las acusaciones de ‘homofobia’ y ‘fascismo’ lanzadas contra la opción pro-familia y contra el mismo referéndum, este domingo el pueblo de Croacia se desmarcó del proyecto de la ideología de género: un 65% votó en referéndum a favor de que la Constitución croata defina el matrimonio como unión de un hombre y [...]

A pesar de las acusaciones de ‘homofobia’ y ‘fascismo’ lanzadas contra la opción pro-familia y contra el mismo referéndum, este domingo el pueblo de Croacia se desmarcó del proyecto de la ideología de género: un 65% votó en referéndum a favor de que la Constitución croata defina el matrimonio como unión de un hombre y una mujer. El resultado ha superado las previsiones, pues las encuestas daban un 59% de fotos a favor. En un país con 4,2 millones de habitantes, los promotores de este referéndum lograron reunir 740.000 firmas, es decir, el apoyo del 20% del electorado, para poder llevar a cabo la consulta. El caso croata revela, además, un divorcio entre el pueblo y la clase gobernante: el presidente Ivo Josipovic y el primer ministro Zoran Milanovi, ambos socialistas del SDP, se habían opuesto al referéndum y apoyaban la redefinición del matrimonio. Fuente: InfoCatólica

Oportunidades para los niños sin comida ni educación

Las Hermanas Franciscanas Misioneras de María de Nicaragua, llevan adelante, entre muchos otros trabajos, el proyecto “Ningún niño sin escuela”. Se trata de un proyecto en Bluefields, capital administrativa de la Región Autónoma del Atlántico Sur, en la que hay un alto crecimiento de la población por el éxodo rural, con una pobreza extrema del 63.1%. Es una ciudad que fue destruida totalmente en 1988 por el fuerte huracán Juana, cuyos efectos todavía hoy se notan. A través de este proyecto “pretendemos ofrecer a los niños y adolescentes, trabajadores, espacios de convivencia sana, combatir su situación de desnutrición y ayudarlos a salir del analfabetismo. Pero tal vez lo más importante y la mayor pretensión sea que puedan experimentar respeto, acogida, confianza y cariño. Son niños rechazados en la sociedad y alguno de ellos en sus propias familias”, señalan las Hermanas. Fuente: OMPress

Primer congreso del Movimiento Scout Católico

El Movimiento Scout Católico (Scouts MSC) celebrará del 6 al 8 de diciembre en el Colegio Nuestra Señora de los Infantes de Toledo, su primer congreso que lleva por título Polaris: Vamos hacia adelante en el que participarán representantes de jóvenes, padres, educadores y consiliarios del movimiento. En el evento, al que asistirán un millar de personas, se decidirán las líneas estratégicas a seguir por Scouts MSC en los próximos años. Las principales propuestas de trabajo están encaminadas a reflexionar sobre el papel del Escultismo Católico en la Nueva Evangelización y a fomentar una mayor participación de los jóvenes y las familias en la toma de decisiones del movimiento scout. De hecho en el congreso, participarán con voz y voto jóvenes a partir de 16 años y padres, que aportarán sus puntos de vista. Fuente: Revista Ecclesia

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...