NOTICIAS DEL DÍA. Barcelona empieza a dar meriendas contra la malnutrición infantil
Barcelona empieza a dar meriendas contra la malnutrición infantil Al final del verano, el debate se había enconado en Catalunya. A un lado, los que decían que los niños aquí no pasan hambre y que sostenerlo es alarmista e indeseable. Agregaban que sí los hay que no pueden comer como deberían, pero que eso pasa [...]

Barcelona empieza a dar meriendas contra la malnutrición infantil
Al final del verano, el debate se había enconado en Catalunya. A un lado, los que decían que los niños aquí no pasan hambre y que sostenerlo es alarmista e indeseable. Agregaban que sí los hay que no pueden comer como deberían, pero que eso pasa en todas partes. Al otro, los que consideran que aunque no haya que hablar de desnutrición, sino de malnutrición, el fenómeno es alarmante y obliga a actuar. Es probable que Ignasi Sagalés esté en el segundo grupo. Es director de la Associació Educativa Integral del Raval, en la Rambla del Raval, uno de los 19 centros abiertos de Barcelona que en adelante -y ya durante las últimas semanas del curso pasado- cuentan con el apoyo económico del ayuntamiento para ofrecer una merienda a los niños, a los que atienden de septiembre a junio, de lunes a viernes. 2.000 niños que recibirán a diario pan, un lácteo y una pieza de fruta. Fuente: El Periódico
Anton, de científico a monje de Montserrat
El pasado día 11 fue una jornada importante para el hermano Anton Gordillo porque después de seis años de vivir e integrarse en la comunidad benedictina del Monasterio de Montserrat profesó y se convirtió en monje para siempre. En un viaje a Venezuela “sentí que el mundo sin Dios no tiene sentido. La reflexión sobre lo absurdo de un mundo sin Dios me hizo ver que lo que yo necesitaba era entregarme a Dios de manera total. Dos años después de aquel viaje vine a Montserrat”. Hacía dos años, desde que hizo su profesión el abogado gerundense Bernat Julio, que ningún monje no profesaba en Montserrat. El hermano Anton, doctor en ingeniería industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), ex investigador del Centro Catalán del Plástico y ex profesor del área de la ciencia de materiales en las escuelas de ingeniería de Terrassa, de la UPC, tiene 48 años. “Soy un teórico, un científico. Siempre he pensado que puedo entregarme mejor a Dios desde la oración. Esta es, para mí, la mejor manera de intentar cambiar el corazón de los hombres”, explica. Fuente: Religión en Libertad
Un sacerdote de Zanzíbar, atacado con ácido
Un religioso católico resultó herido el pasado viernes tras ser atacado con ácido. El suceso ocurrió en Zanzíbar (Tanzania). El portavoz de la Policía de Zanzíbar dijo que el sacerdote Joseph Mwangamba fue atacado cuando salía de un cibercafé en la zona de Mlandege. “Tiene quemaduras en la cara y en los hombros. El ácido le ha quemado a través de la camiseta”, aseguró el portavoz. La Policía afirma que por el momento no se ha detenido a ningún sospechoso responsable del ataque y que se desconoce el motivo por el que el cura fue atacado. En lo que va de año, dos líderes cristianos han sido asesinados en Zanzíbar y se han producido diversos ataques en iglesias del país. Además, un líder musulmán resultó herido con quemaduras de ácido en un ataque ocurrido en noviembre. Fuente: La Razón