NOTICIAS DEL DÍA. 35 años de la elección de Juan Pablo II
El 22 de octubre de 1978, Juan Pablo II inauguraba su pontificado, escribiendo una nueva página que engalanaba la historia de la Iglesia y de la humanidad con su célebre exhortación, que desde la Plaza de San Pedro dio la vuelta al mundo: “¡No tengais miedo! ¡Abrid de par en par las puertas a Cristo!”. [...]

El 22 de octubre de 1978, Juan Pablo II inauguraba su pontificado, escribiendo una nueva página que engalanaba la historia de la Iglesia y de la humanidad con su célebre exhortación, que desde la Plaza de San Pedro dio la vuelta al mundo: “¡No tengais miedo! ¡Abrid de par en par las puertas a Cristo!”. Y el 22 de octubre es la fiesta del Beato Juan Pablo II, como anunció Benedicto XVI, en la solemne celebración en la que beatificó al papa Karol Wojtyla el 1 de mayo de 2011, que coincidía con el Domingo de la Divina Misericordia. Solemnidad establecida en el Año 2000 por el mismo Juan Pablo II, que luego cerró sus ojos a este mundo en las vísperas de la misma, en 2005. Juan Pablo II ejerció su ministerio petrino con incansable espíritu misionero y realizó 104 viajes apostólicos fuera de Italia. Su amor a los jóvenes le impulsó a iniciar en 1985 las Jornadas Mundiales de la Juventud. Fuente: Radio Vaticana
Más de 5.000 niños catalanes se quedan sin beca comedor
1.457 alumnos del Baix Llobregat están en grave situación económica y cumplen los requisitos para acceder a una beca comedor, pero no tienen asegurado un plato de comida en el colegio. Lo denunció ayer el presidente del Consell Comarcal, Joaquim Balsera, que solicitó ayuda «urgente» a la Generalitat para atender a estos menores. El ente comarcal calcula que se requieren 803.117 euros para dar beca a estos menores en riesgo de exclusión social. Según datos de la institución, el Baix Llobregat, en la línea ascendente de peticiones, este curso ha registrado un total de 8.986 solicitudes de becas de comedor, un 20% más que en el pasado curso escolar. De estas, 3.585 se han quedado sin presupuesto. De las que no han obtenido ayudas, 1.457 se corresponden con casos muy graves. El Vallès Occidental, por su parte, ha recibido 9.573 solicitudes, un 13% más que el curso pasado y, con el presupuesto actual, unos 4.000 alumnos se quedarían sin cobertura. Desde este consejo comarcal alertaron en verano que necesitarían 8,3 millones de euros para cubrir la demanda. Fuente: La Vanguardia
Casi un millón de catalanes no podrán encender la calefacción este invierno
Casi un millón de personas no podrán encender la calefacción este invierno en Catalunya porque no la pueden pagar, una pobreza energética que ya afecta a más del 13 % de la población, según las entidades sociales, que temen que este tipo de pobreza siga en aumento. Para denunciar esta situación, varias entidades sociales han convocado para mañana por la noche una manifestación con velas en la plaza de Sant Jaume. En un manifiesto conjunto, las entidades denuncian que la llegada de temperaturas más bajas marcará «el principio de una época en la que muchos hogares no podrán afrontar unas condiciones de vida con un mínimo de bienestar debido, entre otras causas, al derroche energético y a unas políticas públicas que inciden en la marginación de las personas con menos recursos». Fuente: EFE
El Constitucional francés niega la objeción a 20.000 ediles que rechazan las ‘bodas gays’
El Consejo Constitucional de Francia advirtió el pasado viernes a los alcaldes y concejales de todo el país de que están obligados a celebrar matrimonios entre personas del mismo sexo, ya que en este caso no pueden esgrimir la cláusula de objeción de conciencia. De este modo, la máxima instancia judicial francesa ha rechazado el recurso prioritario de constitucionalidad que reclamaba la anulación de una circular relativa a «las consecuencias del rechazo ilegal de celebrar un matrimonio por parte de un funcionario del estado civil». En su dictamen, el Constitucional afirma que «el legislador no ha atentado a la libertad de conciencia» de los «oficiales del estado civil» respecto a sus funciones en la celebración de matrimonios y por tanto considera que «las disposiciones contestadas son conformes a la Constitución». Los alcaldes que habían presentado el recurso, un colectivo que reúne a 20.000 ediles, recurrirán al Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo. Fuente: Religión en Libertad
Por qué Halloween preocupa a los católicos
Cada vez que se acercan estas fechas es inevitable un encendido debate sobre la naturaleza de la fiesta de Halloween. Se recuerda su origen pagano y su vinculación con las creencias precristianas, e incluso se debate sobre sus posibles conexiones satánicas. Con razón, muchos padres católicos observan preocupados que sus hijos quieran celebrarla. Estas fiestas ancestrales que el cristianismo conservó -y a las que dio nuevo sentido- nos llegan de épocas en las que los hombres, precisamente porque creían en Dios, tenían menos respeto a los demonios. Basta con enseñar a los niños la moderación y la prudencia a la hora de divertirse, así como a rechazar las prácticas espiritistas o esotéricas. Halloween sería solo una fiesta más de no haber sido tocada por el dedo mágico de Hollywood y transformarse así en una imposición cultural que come cada vez más terreno a nuestra tradicional fiesta de Todos los Santos. Fuente: Aleteia