NOTICIAS DEL DÍA. 30 millones de tapones para ayudar a Víctor

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y la Fundación Seur tienen firmado un acuerdo para recoger tapones de plástico y canjearlos por dinero en una planta de reciclado. La recaudación va destinada a ayudar a menores con enfermedades cuyas familias no pueden costear el tratamiento. Ya se ha conseguido ayudar a Víctor. El próximo objetivo [...]

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y la Fundación Seur tienen firmado un acuerdo para recoger tapones de plástico y canjearlos por dinero en una planta de reciclado. La recaudación va destinada a ayudar a menores con enfermedades cuyas familias no pueden costear el tratamiento. Ya se ha conseguido ayudar a Víctor. El próximo objetivo es ayudar a Paula, que padece síndrome de Rett y encefalopatía. Víctor tiene 5 años y sufre un retraso madurativo desde su nacimiento. El tratamiento de su enfermedad requería un pago de 6.000 euros, dinero que su familia no podía abonar. Gracias a la Fundación Seur y a la solidaridad de los alumnos de la  UFV la familia ha logrado reunir todo el dinero y costear el tratamiento. El dinero se ha logrado reuniendo 30 toneladas de tapones de plástico. Fuente: Alfa y Omega

El cardenal Ouellet pide que Guadalupe esté en todos los santuarios de América

Marc Ouellet, Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, alentó a que la imagen de la Virgen de Guadalupe esté presente en todos los santuarios marianos del Continente. Así lo indicó el también Prefecto de la Congregación para los Obispos en el discurso final del Congreso «Nuestra Señora de Guadalupe, Estrella de la Nueva Evangelización en el continente americano», que se realiza desde el 16 de noviembre en el Santuario de la Virgen del Tepeyac en México D.F. El Purpurado pidió que «la Virgen de Guadalupe se haga presente, como Patrona y Emperatriz de América, en la vida de todos los santuarios del Continente, para animar una red» en las Américas. Fuente: Aciprensa

Los polacos, católicos y fértiles, ¿heredarán la envejecida Inglaterra?

Nacen unos 18.000 hijos de polacos al año en Inglaterra y Gales, y otros 2.000 en Escocia. Las polacas en Gran Bretaña tienen una tasa de fertilidad de 2,48 frente al 1,84 de las británicas, según han señalado datos recientemente publicados en la prensa británica. En el Reino Unido viven 130.000 niños menores de 14 años que son polacos. Llenan las catequesis de las parroquias católicas, y llenan las aulas de los colegios católicos siempre que pueden conseguir uno -hay 2.000 colegios católicos en Inglaterra, con unos 725.000 alumnos-. Estos niños crecerán en Inglaterra, conocerán alguna persona inglesa típica, se casarán, tendrán hijos educados como católicos… En una generación, la demografía religiosa puede cambiar mucho. En cualquier país con liberad religiosa, la principal causa estadística para cambiar de religión o asumir una religión de adulto es el matrimonio con un creyente firme. Fuente: Religión en Libertad

Ernst & Young auditará las cuentas de Governatorato vaticano

La auditora Ernst & Young ha recibido el encargo de comprobar y asesorar sobre sus actividades económicas y sus procesos de gestión administrativa al Governatorato, el gobierno de la Ciudad del Vaticano. En un comunicado emitido por la presidencia del Governatorato se informa de que la decisión fue adoptada el 15 de noviembre, de acuerdo con la Pontificia Comisión Referente de Estudio y de Indicación para los Asuntos Económicos y Administrativos de la Santa Sede. «Tras un proceso de selección, se ha dado el mandato a un equipo internacional de Ernst & Young de efectuar un trabajo de comprobación y de asesoramiento sobre las actividades de económicas y sobre los procesos de gestión del ente», precisa la nota. Fuente: EFE

El Govern revisará las becas comedor denegadas por los Consejos Comarcales

La consellera de Ensenyament, Irene Rigau, ha asegurado que el Govern va a revisar las becas comedor que los Consejos Comarcales han denegado, y se ha marcado como objetivo que no haya ningún alumno que cumpla con los requisitos para acceder a esta ayuda que se quede sin ella. La consellera ha respondido a la diputada socialista, Rocío Martínez-Sampere, que le interpelaba acerca de un 43 % de becas denegadas, datos que Rigau ha desmentido ya que asegura que el Consell Comarcal tiene la obligación de transmitir al departamento las dotaciones no aceptadas. «Con los datos en la mano nos pueden aceptar que todo caso extremo será solucionado», ha mantenido Rigau quien, respecto a las previsiones para el 2014, ha confirmado que «será el año con una dotación más alta». Fuente: Agencias

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...