Nota de la Conferencia Episcopal Tarraconense
[GIEC] El pasado 13 de octubre fueron beatificados 522 mártires de la persecución religiosa del siglo XX en España. Muchos de estos testigos de la fe habían nacido o vivido en nuestras Diócesis, que han sido fecundadas por la sangre de estos mártires. Su beatificación no debe ser simplemente un acto que quede para la [...]

Los Obispos de Cataluña pensamos que, tal como pidió el beato Juan Pablo II, «es necesario que las Iglesias locales hagan todo lo posible para no perder el recuerdo de aquellos que han sufrido el martirio» (TMA 37). Y al mismo tiempo el mismo Papa nos pedía, de forma bien solemne, el compromiso de realizar una verdadera «purificación de la memoria». En este sentido, no nos cuesta reiterar lo que ya afirmó: «Somos conscientes de las carencias y los errores que, como miembros de la Iglesia, hayamos podido cometer en un pasado más o menos lejano, y humildemente pedimos perdón; pero a la vez somos también conscientes del papel insustituible que ha tenido la Iglesia y el cristianismo en la historia milenaria de Cataluña» (Al servei del nostre poble, 22).
Por ello, así como en el pasado reciente, la Iglesia luchó decididamente a favor de la reconciliación, los derechos humanos y el restablecimiento de las libertades, en tiempos muy difíciles y mucho antes de la transición democrática, ahora también nos comprometemos a trabajar por la reconciliación entre todos los ciudadanos y para la curación de las heridas que aún pudieran quedar abiertas y que habría que cerrar con la generosidad de todos.
Deseamos que se siga investigando el período histórico que incluye la II República, la Guerra civil, la Dictadura y la recuperación de la Democracia, ya que creemos que conocer la verdad será una ayuda al esclarecimiento de la historia, conducirá a la paz y a la auténtica reconciliación entre todos los ciudadanos de nuestra tierra.
Los Obispos de la Conferencia Episcopal Tarraconense
Tiana, 31 de octubre de 2013