Mons. Paglia: «La familia es el lugar donde se aprende a amar, el motor del mundo»
El Presidente del Pontificio Consejo para la Familia del Vaticano dio una nueva conferencia cuaresmal entorno la pastoral familiar

Después de que la semana pasada el periodista y director de l’Osservatore Romano, Giovanni Maria Vian, profundizara sobre conceptos como el «Sínodo de los Padres» y el «Sínodo de los Medios», el Presidente del Pontificio Consejo para la Familia del Vaticano, Mons. Vincenzo Paglia, dio una nueva conferencia cuaresmal entorno la pastoral familiar en la basílica de la Purísima Concepción.
Se trata de una nueva edición de conferencias cuaresmales encaradas a profundizar en este tiempo de reflexión en «la actividad interior y la conversión de los corazones». Una temática que se pone en relación con el Sínodo Extraordinario sobre la Familia. El formato fue el habitual, con una conferencia de una hora de duración. Después de un minuto de silencio siguió un Mini Concierto de órgano y también se ofrecía un espacio para que se deseara confesar. El acto finalmente terminaba con unas vísperas
Vincenzo Paglia y la familia
Durante su conferencia, Mons. Vincenzo Paglia, hizo hincapié en la necesidad de las personas de crear lazos efectivos duraderos, a pesar de los obstáculos de una sociedad contemporánea que impone valores como el individualismo y el egoísmo. El Presidente del Pontificio Consejo para la Familia destacó el papel clave que juega la familia actualmente.
También explicó que sigue habiendo una fuerte necesidad de familiaridad que define el origen de la persona humana, ya que está hecha para la comunión y no para la soledad. El hombre necesita a los demás para estar completos. Solos no pueden existir (capítulo 1 del génesis). Aseguró que la familia construye la humanidad. Es el hilo conductor que une la familia doméstica con la familia de los pueblos. La familia es única en su capacidad creadora de vínculos y elabora las bases para el futuro.
Anadió que la familia es el lugar donde se aprende a amar. Es el motor del mundo y de la historia. La iglesia tiene un tesoro extraordinario que le ha entregado el señor… el matrimonio y la familia. Se trata de un don que se debe acoger.
Mons. Romero
El próximo mes de octubre concluirá el proceso del Sínodo de la Familia, que ya lleva iniciado un año y medio. Momentos claves para transmitir un mensaje de unión de la familia y que el también postulador de la causa de Mons. Romero aprovechó para recordar su figura y la gran labor que realizó para la familia.
«Para mí la relación que me une con el padre Romero es muy estrecha. Por eso llevo su pectoral. Creo que Mons. Romero ha sido un padre para la iglesia de El Salvador. Un padre de familia. Beatificarlo en este año dentro del marco del Sínodo de la Familia significa dos cosas: impulsar la dimensión eclesial de todas las familias y en segundo lugar reforzar la dimensión familiar de las parroquias y las iglesias «, apuntó Mons. Paglia.
Un pectoral que Mons. Paglia mostró orgulloso y que puso fin a una conferencia que dará paso a la que se celebrará el próximo domingo a cargo del Cardenal Lluís Martínez Sistach, que cerrará el ciclo explicando sus propuestas y su experiencia directa en el Sínodo.