Mons. Omella: «Lo que hace CECAS es dar vida y con abundancia»
La Fundación celebra sus 25 años de historia atendiendo a las personas con problemas de drogodependencia

El Centro Catalán de Solidaridad (CECAS) es una fundación privada que nació en 1991, a iniciativa de las Cáritas Cataluña, que se dedica a la atención de personas con problemas de drogodependencia, especialmente aquellas que se encuentran en situación de exclusión social.
Hoy, la Fundación ha celebrado sus 25 años en una jornada académica que ha tenido lugar en el auditorio de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna (Calle Valldonzella, 12) y que ha contado con la participación del arzobispo de Barcelona y presidente de CECAS, Mons. Joan Josep Omella.
Durante el acto inaugural, Pilar Malla, fundadora del CECAS y actual vicepresidenta, ha hecho un repaso a los orígenes de la entidad: «Por iniciativa de Cáritas y con el apoyo de los obispos de la Conferencia Episcopal Tarraconense, el CECAS tuvo siempre en la escucha su valor más esencial «. A continuación, el arzobispo Omella ha definido el CECAS como un oasis en la ciudad: «Mirando desde el Tibidabo la ciudad de Barcelona, ​​se pueden ver muchos oasis, lugares de vida y esperanza, como son la misma universidad, el ayuntamiento,… y también el CECAS y Cáritas, y otros lugares donde se trabaja por los excluidos». El resto de representantes del Ayuntamiento de Barcelona, ​​la Generalitat de Cataluña y del Consorcio de Servicios Sociales han agradecido la labor de CECAS a lo largo de estos años. A lo largo de la mañana, diferentes profesionales y testigos han participado de esta jornada para conmemorar estos 25 años.
Un servicio de la Iglesia
CECAS es una Fundación privada sin ánimo de lucro fundada en 1991, que se dedica a la atención de personas con drogodependencia, especialmente aquellas que se encuentran en situación de exclusión social. Es un servicio de la Iglesia de Cataluña para el tratamiento, rehabilitación y reinserción de las personas con drogodependencia y está promovida por la Conferencia Episcopal Tarraconense y todas las Cáritas de Cataluña.