Mons. Juan José Omella: «Que hablemos menos, que hagamos gestos… queremos pasos de acercamiento a la comunión»
La Catedral de Barcelona acoge la Oración por la unidad de los cristianos en el 60 aniversario de la presencia pública del ecumenismo en el país

Como cada enero, a principios de año, ha tenido lugar la tradicional Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos en la Catedral de Barcelona. Esta acogió una Celebración Ecuménica presidida por el arzobispo Mons. Juan José Omella presidida junto con el Obispo Auxiliar Sebastià Taltavull y los representantes de las diferentes confesiones cristianas, entre ellas, la comunidad ortodoxa rumana, serbia, armenia, rusa y del Patriarcado de Constantinopla, de una rama del anglicanismo, y de pastores protestantes, entre ellos de la Iglesia Evangélica de Cataluña, del Consejo Evangélico de Cataluña o la Iglesia Hillsong.
Antecedentes ecuménicos
«Hace 60 años que se hizo públicamente presente el ecumenismo espiritual en el país». Así comenzó introducir la oración para la Unidad de los cristianos Monseñor Jaime González Agápito, delegado de ecumenismo de Barcelona. Este, hizo mención de los iniciadores de este deseo de diálogo interreligioso, iniciado en Francia, en Lyon, y extendido en Cataluña por Joan Micer, Narcís Saguer y el capuchino Joan Botan, presente en la celebración, y al que se dedicó un aplauso .
En señal de diversidad, participaron cada uno de los representantes en diferentes momentos de la oración, que constó de la Palabra, varias oraciones, y el momento más solemne, en cuanto se da el abrazo de Paz.
El Evangelio se proclamó en Catalán y Griego, cantado por el archimandrita de la parroquia ortodoxa y Griega. Un detalle encaminado a contribuir a la unión de los cristianos, cristianos diferentes, pero encaminados todos a hablar de las maravillas del Señor.
Homilía
Omella durante la Homilía animó a todos a ver y escuchar al hermano ya Dios, que nos piden unidad y fraternidad. «Que hablamos menos, que hacemos gestos, signos, queremos pasos de acercamiento a la comunión. Escuchamos y preferimos a los hermanos, que están a nuestro lado, y acerquémonos más al corazón de Dios, y de los hermanos y pidámosle ahora en unos segundos de silencio, que pida «al Padre en mi nombre y te lo daré».
Omella se mostró con el «corazón lleno de alegría» para poder estar Todos Reunidos, y orando juntos. «Doy gracias a Dios por este paso enorme de rezar juntos, de estar juntos y de darnos cuenta de que lo que la historia ha hecho durante tantos siglos nosotros no lo podemos rehacer y reconstruir en un día, esto nos sobrepasa».
Pero también recordó que hay que mantener esta unión con actos y hechos, y no sólo con las palabras. «Estamos muy dados a la palabra y poco a los hechos. Que hablamos menos, que hacemos gestos, signos, queremos pasos de acercamiento a la comunión. Escuchamos y preferimos a los hermanos, que están a nuestro lado, y acerquémonos más el corazón de Dios, y de los hermanos «.