Mons. Juan José Omella: «Escribir para la verdad, no la mía o la tuya, sino nuestra»

Los periodistas se reúnen con motivo de la festividad de su patrón, San Francisco de Sales, en un primer encuentro con el arzobispo de Barcelona

Los periodistas se citaron este lunes con motivo de la reciente festividad de su patrón, San Francisco de Sales, en su parroquia, encontrándose así, por primera vez, con el nuevo arzobispo de Barcelona, ​​Joan Josep Omella. Se trata de una celebración tradicional, que tiene lugar cada año para todos los comunicadores, con el objetivo de orar por su trabajo como comunicadores y para recordar todos aquellos difuntos del gremio.

Homenaje para los comunicadores

Mn. Ramon Corts, el rector de la parroquia, comenzó con unas palabras de agradecimiento por la asistencia del arzobispo y de todos los concelebrantes, entre ellos el obispo auxiliar Mons. Sebastià Taltavull, así como la de los feligreses, muchos periodistas y familiares de los mismos.

A continuación, se recordó todos los periodistas fallecidos en el último año, en honor ellos ya su labor realizada, así como a sus familiares. Concretamente, se «dedicó un recuerdo entrañable» a: José Alarcón Gutiérrez, Alfonso Cerón Núñez, Claudi Colomer Marqués, José Diez Pérez, Juan Gala Fernández, Francesc González Ledesma, José Antonio Lorén Pérez, Natàlia Molero Lloret, August Puncernau Folch, Margarita Rivière Martí, Ferran Rodríguez Font, Artur Torrents Sisteró, Francesc Xavier Vinader Sánchez y Albert Xandri Andreu.

«Tú a tu vocación»

Durante la homilía, el arzobispo de Barcelona Mons. Juan José Omella dedicó sus palabras a todos los periodistas que trabajan por su vocación. De entrada expuso quien fue San Francisco de Sales, obispo coadjuctor de Enebro, del que destacó su talante, siempre alegre, sencillo y dedicado a los más pobres. Recordó como, con sus cartas llenas de tacto y amabilidad, tocó el corazón de muchos calvinistas de la región donde predicó que convertirse al cristianismo.

«Él escribió estas cartas diciendo: Tú cristiano, estés donde estés, puedes ser santo, debes ser Santo», recordaba Omella a todos los presentes, haciendo referencia a la vocación a la que cada uno está llamado por Dios. «Todos los bautizados están llamados a ser santos, no sólo los curas, y San Francisco de Sales dice, no busques más ser santo haciendo lo que no es tu vocación, cada uno en su sitio. Qué bonito, en tu vocación. Tú esposo y esposa de familia, tú periodista, tú cuidado. No quieras ser otra cosa, fue el que tienes que ser «, añadía el arzobispo.

Noticias por el bien común

Después de exaltar la figura del patrón, Omella dirigió a todos los comunicadores presentes, en nombre de éste, pidiéndoles que pusieran esa amabilidad y humildad de San Francisco a la hora de redactar sus noticias, una tarea para el bien común, sin subjetividades ni divisiones. Pidió una mirada más atenta hacia los necesitados, a menudo ausentes en los diarios en contraposición a los más poderosos. «Es curioso que los periódicos hablan más de los poderosos que influyen que los pequeños. Y hay cantidad de guerras en el mundo de países que sufren años y años, y nadie sabe nada. En cambio hay una pequeña guerra y sí se informa, porque ésta sí que afecta a los poderes ya las relaciones internacionales «.

Pidió también por la verdad, «no mi verdad o tu verdad, sino la nuestra», y para comunicar velando por la dignidad de las personas, a partir de la redacción de las noticias con un tono que conduzca al lector a «amar ya buscar, a trabajar por la libertad, la fraternidad y la justicia».

Por último, hizo un llamamiento por el mensaje global de los medios y su propósito, encaminado a promover el bien común. «Los diarios pueden hacer tanto por el bien común para tener una mirada más positiva menos destructiva, menos de ruptura».

Después de comulgar todos juntos la celebración puso fin con el canto de los gozos de San Francisco de Sales. Aunque la misa puso fin, la jornada de los periodistas con el arzobispo continuó con una reunión en pequeño comité para conocerse entre ellos.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...