Mons. Fisichella: «La Iglesia quiere acoger a todos como una madre y no como un juez»
El arzobispo aborda los temas más candentes sobre la problemática que rodea a los enlaces matrimoniales

El arzobispo Rino Fisichella, teólogo y presidente del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, plantea la posibilidad de «soluciones diferentes» para las familias heridas y recuerda que la Iglesia quiere acoger a todos «como una madre y no como un juez ».
Mons. Fisichella abordó en una entrevista concedida a Vatican Insider los temas más candentes sobre la problemática que rodea a los enlaces matrimoniales.
Doctrina sobre el matrimonio
«No he escuchado ninguna intervención que haya puesto en duda la doctrina sobre la indisolubilidad. La preocupación es pastoral: cómo dar el signo de la acogida y no excluir a nadie, permaneciendo en la enseñanza de Cristo, en un mundo en el que hay un gran abismo entre la propuesta cultural de la mayoría y la propuesta cristiana sobre la familia «.
Matrimonio civil
«El matrimonio civil no es la convivencia, son dos realidades diferentes. Del Sínodo surge un método de debate: que nadie de nosotros pretenda tener la verdad en el bolsillo, sino, como enseñaba Juan Pablo II, la verdad alcanzada es siempre una etapa que impulsa a ir más allá».
Divorciados que se han vuelto a casar en la Eucaristía
«Hoy en día, ¿quién puede afirmar que en su círculo familiar no hay casos de convivencia o de divorcio? Desgraciadamente vivimos sumergidos en una situación en la que la belleza del matrimonio ha sido herida. Se ha acentuado demasiado la dimensión canonista del matrimonio, por tanto legal, cayendo, a veces, al legalismo. Recuperar la dimensión sacramental podría ayudar a identificar soluciones diferentes, incluso en continuidad con la doctrina original».
Acoger a los divorciados que se han vuelto a casar
«Hay formas de discriminación insensata. ¿Por qué los divorciados que se han vuelto a casar y que frecuentan la comunidad no deberían tener la oportunidad de enseñar en una escuela católica?».
Matrimonios entre personas del mismo sexo
«Si cada uno se comporta como le parece más oportuno, es inútil hacer leyes; creo que el ministro actuó en el ámbito de sus competencias. El Parlamento, con sabiduría, deberá discutir. Que todos sean capaces de escuchar las razones de los demás y que no se creen situaciones de discriminación para nadie «.
Acogida de los hijos homosexuales
«He hablado con familias que viven estas situaciones. Trato de explicar que la Iglesia no puede reconocer un matrimonio entre personas del mismo sexo, pero acoge a todos como una madre y no como un juez «.