Mons. Blázquez: “La Iglesia es una casa con las puertas abiertas, especialmente, a la indigencia”
El nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española ha ofrecido su primera rueda de prensa, en la que ha dejado claro que “no tengo ningún programa, lo diseñaremos entre todos en la Asamblea”

El Arzobispo de Valladolid ha comparecido, por primera vez, en rueda de prensa como presidente de la Conferencia Episcopal Española, en la que ha aprovechado para hacer saber que “la Iglesia es una casa con puertas abiertas y, especialmente, están abiertas a aquellos que sienten la indigencia”. Desde el primer momento, el arzobispo vallisoletano ha querido agradecer a los obispos “la confianza que han depositado en mí” y ha elogiado también el papel de Mons. Rouco Varela en los últimos años: “Quiero, ante todos, mostrarle mi gratitud al Cardenal Rouco en nombre de toda la Conferencia”.
A pesar de que el nuevo presidente haya anunciado que “no tengo ningún programa, lo diseñaremos entre todos los obispos en la Asamblea”, sí que ha enunciado las tres máximas de su persona: “la fe cristiana, el ministerio apostólico y el servicio a todos los hombres y mujeres de nuestra sociedad”.
Palabras dedicadas al Papa Francisco
Mons. Blázquez ha dedicado parte de su discurso al Santo Padre. “Quiero mostrar la comunión cordial, afectiva y efectiva con el Papa Francisco”, ha aseverado el presidente de la CEE, después de haber visitado Roma la pasada semana con motivo de la visita ad limina. “El Papa tiene la gracia de abatir las barreras invisibles que pueden crearse entre nosotros. Él muestra un rostro espontáneo, cercano y la reacción que suscita es idéntica”, ha añadido el arzobispo de Valladolid que ha recordado que justamente este jueves Francisco cumple un año como pontífice.
Además, Ricardo Blázquez también ha tenido palabras de elogio hacia el Papa: “Desde el principio ha manifestado como el amor de Dios se tiene que testificar con amabilidad, siempre muestra la dimensión humana del evangelio y aparece con mayor nitidez en situaciones de mayor necesidad de las personas”.
Sin programa
“No hay ni candidatos ni programa”, ha espetado el presidente del episcopado español, quien ha apuntado que «quiero convertir en tema de reflexión las insistencias, las prioridades cercanas a los necesitados que el Papa nos viene mostrando desde su elección». Y ha anunciado que la evangelización es la misión fundamental de la Iglesia, que debe “transmitir la fe en cada generación, a los adultos y a aquellos que se están despidiendo de la vida”.
Lo que sí tiene claro Mons. Blázquez es que la sociedad necesita que diariamente se anuncie el Evangelio ya que se necesita profundizar en las raíces de la esperanza: “Hay motivos para la esperanza desde el mensaje cristiano fundamental y desde lo que acontece en la Iglesia (…) A las personas nos viene muy bien creer en Dios y el Evangelio siempre coloca a los pobres en su corazón porque Dios nos tiene a todos en el corazón”.