Misa para los suscriptores del Fondo Común Diocesano

Agradecimiento del Cardenal de Barcelona a todas las personas que sostienen las actuaciones de la Iglesia. El pasado domingo, el cardenal Sistach presidió una misa en la Sagrada Familia para los suscriptores del Fondo Común Diocesano y los consejos de economía de las parroquias «Os doy las gracias a todos por vuestra generosa colaboración; sin [...]

Agradecimiento del Cardenal de Barcelona a todas las personas que sostienen las actuaciones de la Iglesia. El pasado domingo, el cardenal Sistach presidió una misa en la Sagrada Familia para los suscriptores del Fondo Común Diocesano y los consejos de economía de las parroquias

«Os doy las gracias a todos por vuestra generosa colaboración; sin su ayuda la diócesis de Barcelona no podría hacer todo lo que hace», dijo el cardenal Lluís Martínez Sistach en la homilía de la misa celebrada el pasado domingo por la tarde en el basílica de la Sagrada Familia.

En esta celebración, que organiza cada año la Delegación Diocesana de Economía, el cardenal de Barcelona concelebró la misa con tres obispos: Mons. Sebastià Taltavull, obispo auxiliar de Barcelona, ​​con Mons. André Marceau, obispo de Perpiñán, y Mons. Vicente Harolimana, obispo de Rugenheri (Ruanda). Los dos últimos se encontraban de paso por Barcelona para realizar gestiones y visitar los sacerdotes que estudian.

También concelebraron un grupo de sacerdotes, entre los que hay Mn. Salvador Bacardit, Vicario Episcopal; Mn. Sergi Gordo, secretario general del Arzobispado; Mn. Antoni Matabosch, delegado de Economía del Arzobispado, y Mn. Ramon Batlle, subdelegado.

Unas cuatro mil personas participaron en la misa, en la que estaban especialmente convocados los miembros de los Consejos de Economía de las parroquias, los arciprestazgos y del Consejo diocesano. El cardenal dijo que la Iglesia, para cumplir su misión y realizar una ayuda solidaria a las personas que más sufren a causa de la crisis, necesita de medios materiales. «La pastoral y la acción social necesita de recursos materiales. En estos momentos, la Iglesia -dijo- hace un gran servicio a nuestra sociedad por medio de instituciones como Cáritas y otras, cuando la pobreza entre nosotros se hace más intensa, más extensa y tiende a hacerse crónica».

El cardenal, que utilizó el catalán y el castellano en su homilía, concluyó la celebración con unas sentidas palabras de agradecimiento a todas las personas que aportan ayudas y colaboran en la buena administración de los recursos de la Iglesia, y de una manera especial a la labor de los consejos de economía parroquiales, arciprestales y diocesanos.

Todas las imágenes de la misa

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...