Misa de envío de la JMJ

El Papa Francisco ha anunciado que la próxima Jornada Mundial de la Juventud será en Cracovia en 2016 Este domingo ha amanecido en la playa de Copacabana bajo la atenta mirada de millones de jóvenes que ya estaban despiertos. Después del desayuno, todos los peregrinos han formado parte de la ‘flashmob’ más multitudinaria del mundo, [...]

El Papa Francisco ha anunciado que la próxima Jornada Mundial de la Juventud será en Cracovia en 2016

Este domingo ha amanecido en la playa de Copacabana bajo la atenta mirada de millones de jóvenes que ya estaban despiertos. Después del desayuno, todos los peregrinos han formado parte de la ‘flashmob’ más multitudinaria del mundo, con más de tres millones de personas, y que conforma un regalo para el Papa Francisco por haber asistido a la JMJ.

La misa de envío ha comenzado a las 10.30 h aproximadamente y ha contado con la presencia del arzobispo de Río de Janeiro, Mons. Orani Joao Tempesta, quien ha agradecido al Papa su estancia en la ciudad. Junto con el Papa, han concelebrado unos 1.500 obispos (50 de ellos cardenales) y 12.000 sacerdotes.

La Iglesia necesita jóvenes

La homilía del Papa Francisco se ha basado en los tres puntos básicos para ser misionero cristiano: «vayan, sin miedo, para servir». Y añadió: «El Señor busca en todos, quiere que todos sientan el calor de su misericordia y de su amor». Elaborando esta idea, el Papa hizo una petición de evangelización a los jóvenes: «La Iglesia necesita de vosotros, del entusiasmo, la creatividad y la alegría que los caracteriza».

Rezo del Ángelus

Durante el Ángelus, el Papa Francisco recordó a la Virgen y animó a los jóvenes a seguir su ejemplo evagelitzador. Para finalizar, el Pontífice proclamó la sede de la próxima Jornada Mundial de la Juventud: «Queridos jóvenes, tenemos una cita en la próxima JMJ, en 2016, en Cracovia, Polonia».

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...