Misa de acción de gracias por los 25 años de la Universidad Ramon Llull
El arzobispo Omella preside la Eucaristía que conmemora las bodas de plata de la institución, en la iglesia de Santa María del Mar

Con motivo de las bodas de plata que celebra este año la Universidad Ramon Llull (URL), la iglesia de Santa María del Mar acogió el pasado jueves 6 de octubre una Eucaristía de acción de gracias. La iniciativa educadora y social de la URL nació en 1991, y desde siempre ha tenido muy clara su identidad cristiana en su ideario.
La misa estuvo presidida por el arzobispo de Barcelona, ​​Mons. Joan Josep Omella, acompañado con otros obispos vinculados a las comisiones de universidades de la Conferencia Episcopal Española y la Tarraconense: el arzobispo del Obispado de Urgell, Mons. Joan-Enric Vives i Sicilia, el obispo de Sant Feliu de Llobregat, Mons. Agustí Cortés y el obispo emérito de Solsona, Mons. Jaume Trassera.
Durante el momento de la homilía, el arzobispo Omella animó a todos, profesores y alumnos, a vivir una ética profesional coherente con el ethos del Evangelio. Citó la carta de Pedro que anima a reconocer el amor a Dios sin temer y añadió que «cualquier debilidad, cualquier incoherencia, cualquier miedo nos hacen más inseguros y vulnerables ante las otras opciones aparantment más sólidas. No podemos dejarnos arrastrar por el pensamiento líquido tan en boga de nuestro mundo «.
Al terminar la misa, se celebró el acto civil en la Casa de la Llotja de Mar de Barcelona donde también el arzobispo Omella pronunció un parlamento ante las autoridades que estaban presentes. Entre las autoridades civiles se encontraba el consejero de Empresa y Conocimiento, el Sr. Jordi Baiget; el alcalde de Puigcerdà, Sr. Albert Piñeira, y el cónsul general de Suiza, Sr. Bruno Ryff. Entre las personalidades académicas estaba el rector de la URL, Sr. Josep Maria Garrell, el rector de la Universidad Pontificia de Comillas, Sr. Julio Luis Martínez y el rector de la Universidad Abat Oliba CEU, Sr. Carlos Pérez del Valle.
Durante el parlamento, Omella animó a todos los presentes «a salir con los alumnos en las periferias de la marginación, la pobreza la soledad, la enfermedad, las drogas, la prostitución … y encontrar allí tantas y tantas personas que sufren, que viven la cruz, que son la carne viva de Jesucristo. Acompañados de las instituciones de la Iglesia que viven y trabajan en medio de este dolor que a menudo no queremos ver. Dejemos que estas experiencias toquen nuestro cuerpo. Liberémonos de caer en el mal de la indiferencia que quiere extenderse por nuestra sociedad«.
El aniversario de la Universidad Ramon Llull coincide con el VII centenario de la muerte de su patrón, el beato Ramon Llull, una de las personalidades más complejas y fascinantes de la Edad Media.