Mirada sonora y solidaria
Entrevista a Miquel Albert Soler, profesor y pedagogo, presidente de la Asociación Mirada Solidaria

Mirada cristiana es una revista que se escucha. Está dirigida a personas ciegas y discapacitadas visuales. Contiene artículos de diferentes publicaciones católicas que leen voluntarios y que se graban en un CD de audio. El objetivo es, para el profesor y pedagogo Miguel Albert Soler, presidente de la Asociación Mirada Solidaria, «transmitir la fe cristiana y sus valores sociales». Información: 639 866 483 / info@miradasolidaria.net.
Hay pocas herramientas evangelizadoras para las personas ciegas…
Sí, actualmente sólo hay dos revistas católicas en catalán accesibles a las personas ciegas: Catalunya Cristiana edición Braille -trimestral, con una recopilación de reportajes, artículos y noticias de Iglesia publicadas en el semanario-, y Mirada Cristiana -que también es trimestral. Ambas están realizadas por la Asociación Mirada Solidaria.
¿Cómo se encuentra la evangelización del mundo del ciego?
Faltan muchos recursos y compromiso por parte de las grandes organizaciones de ciegos. Desde nuestra asociación procuramos incluir a las personas con discapacidad visual en el conjunto de la sociedad. Trabajamos para mitigar el vacío y unir a las personas sensibles al mensaje de Jesús y hacernos más presentes en nuestra Iglesia, que debe incluir a todos.
¿Se puede decir que, desde la oscuridad, te puedes acercar más a Dios?
Entre las personas ciegas también hay poca fe. Pero la oscuridad puede ayudar a agudizar todos los sentidos y comprender a Jesús Dios, que es luz interior, voz que se escucha, fuente que se saborea, vid verdadera que abarca, perfume de incienso que huele.
Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para el Full Dominical del próximo domingo 16 de noviembre.