Migra Studium, ante el cierre temporal del CIE
La entidad recuerda que este hecho no hará que se termine la indefensión y privación de libertad, ya que no se detendrán las detenciones de personas por su situación administrativa

En los últimos años, varias personas y entidades, entre ellas la Fundación Migra Studium, han llevado a cabo diversas iniciativas para denunciar las condiciones en que se encuentran las personas internas en el CIE y la vulneración de derechos fundamentales que supone la misma existencia de estos centros. Ante la noticia del cierre temporal del CIE, Migra Studium recuerda que este hecho no hará que se termine la indefensión y privación de libertad, ya que no se detendrán las detenciones de personas por su situación administrativa, es decir, por el hecho de no tener papeles.
Estas personas -explica la entidad en un comunicado sobre el cierre temporal del CIE- si se les dicta una orden de expulsión, se encontrarán en una de estas dos situaciones: o bien «serán trasladadas a otros centros de internamiento del Estado, con todo lo que ello supone de una gran indefensión, ya que a las personas, además de la privación de libertad, se las desvincula de su entorno social, familiar y se dificulta su defensa letrada»; o bien pueden ser expulsadas sin internamiento en el CIE, «deteniéndolos durante 72 horas sin asistencia jurídica y sin la posibilidad de que un juzgado revise si la orden de expulsión es vigente». «Así lo está haciendo», recuerda Migra Studium, «de manera repetida el Ministerio del Interior». La entidad ya lo denunció recientemente en el informe 2014 «CIE y Expulsiones Express», elaborado conjuntamente con la ONG Pueblos Unidos del Servicio Jesuita a Migrantes – España.
«Por lo tanto», concluye Migra Studium, «este cierre temporal del CIE de Zona Franca, sin que se procuren soluciones alternativas al internamiento, no mejora la situación para las personas inmigradas en situación administrativa irregular, sino que facilita que sean expulsadas sin ninguna garantía. Por eso estaremos atentos y continuaremos trabajando para que ningún otro vecino nuestro sea privado de libertad y seguiremos luchando para que el CIE de Barcelona y todos los CIE cierren definitivamente.»
Fuente: Migra Studium