Miércoles de Ceniza, con el Papa Francisco
El Cardenal Sistach y el obispo Taltavull han pasado el Miércoles de Ceniza fuera de la diócesis, concretamente en Roma, donde prosigue la visita ad limina. Los obispos catalanes han tenido el placer de participar, por la tarde, en la celebración litúrgica del miércoles de ceniza que, cada año, el Papa celebra en el Aventino. En [...]

El Cardenal Sistach y el obispo Taltavull han pasado el Miércoles de Ceniza fuera de la diócesis, concretamente en Roma, donde prosigue la visita ad limina. Los obispos catalanes han tenido el placer de participar, por la tarde, en la celebración litúrgica del miércoles de ceniza que, cada año, el Papa celebra en el Aventino. En la Basílica de San Anselmo, se ha iniciado la statio y procesión penitencial hasta la Basílica de Santa Sabina, donde Francisco ha celebrado la Eucaristía y ha bendecido e impuesto la ceniza a los fieles.
Mañana en la isla Tiberina
Este miércoles por la mañana, los obispos con sede en Cataluña han viajado hasta la Basílica de San Bartolomé, donde el beato Juan Pablo II quiso que se mantuviera una memoria permanente de los Testigos de la Fe del siglo XX. Allí, han sido recibidos por el rector, el p . Angelo Romano, de la Comunidad de San Egidio.
Con una sencilla celebración de oración, los obispos han entregado varias reliquias de los mártires de la persecución religiosa de los años 30 en Cataluña. Del Arzobispado de Barcelona, correspondiente al beato Mn. Josep Samsó, rector de Mataró. Posteriormente, la autora de el «icono de los mártires del siglo XX» -que preside el altar mayor- ha explicado a los obispos la significación de la pintura.