'Mente abierta, corazón creyente', para Sant Jordi

Ya está a la venta, en la librería Claret, este libro del Papa Francisco en catalán El Arzobispado de Barcelona recomienda a los fieles para este Sant Jordi la primera obra de Su Santidad el Papa Francisco que edita la Editorial Claret en catalán: Mente abierta, corazón creyente. En este libro se recogen cuatro tandas [...]

Ya está a la venta, en la librería Claret, este libro del Papa Francisco en catalán

El Arzobispado de Barcelona recomienda a los fieles para este Sant Jordi la primera obra de Su Santidad el Papa Francisco que edita la Editorial Claret en catalán: Mente abierta, corazón creyente. En este libro se recogen cuatro tandas de ejercicios espirituales o retiros (Los diálogos de Jesús, Epifanía – Manifestación, Las Cartas a las siete iglesias y Nuestra carne en oración: No se avergüence de su propia carne) divididas numéricamente y con una píldora al final de cada capítulo llamada ‘para orar y profundizar’ donde se puede encontrar una propuesta, exhortación o reflexión.

Los retiros, dirigidos por el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, van dirigidos a laicos comprometidos, religiosos, diáconos y sacerdotes. Cada una de sus páginas nos invita a reflexionar, a rezar, a examinar la propia vida en silencio, en soledad o en comunidad, pero siempre en la presencia de Dios. El prólogo ha sido escrito por mons. José María Arancedo, arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz.

Carácter testimonial

Destaca el aspecto testimonial del libro. Detrás de él aparece la experiencia de varios años de un sacerdote, formador y pastor. En la obra late la preocupación que manifiesta el autor al presentar la vida cristiana como una realidad orientada a mejorar la vida en sus relaciones con Dios, el mundo y los hombres. Una obra que aterriza en lo concreto y que quiere servir al creyente en su búsqueda y discernimiento a la hora de orientar su conducta y su camino de espiritualidad.

El tono del libro, por sus características, es sapiencial, muy apegado a lo humano. Sus páginas contienen múltiples textos bíblicos y citas del Magisterio, pero también poemas y cánticos de la liturgia y de la tradición.

Cuatro tandas de ejercicios

El libro se divide en cuatro partes que guardan una unidad. En la primera, se nos presenta el encuentro con Jesús a través de los diálogos que nos ofrecen los evangelios. Se aprecia en ella la rica tradición ignaciana del autor. La segunda parte ofrece un gran estímulo para la vida de la Iglesia en estos tiempos de nueva evangelización. La tercera parte nos habla de la Iglesia en su vida concreta, con sus grandezas debilidades y pequeñeces. La última parte del libro está dedicada a la oración, contemplada desde nuestra realidad concreta. La obra es fruto de un largo camino espiritual. Invita a una lectura en profundidad, dentro de su claridad y sencillez. La pretensión de este libro es puramente espiritual.

Un buen regalo para la diada de Sant Jordi.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...