«Memorias del Oratorio», por primera vez en catalán

«Memorias del Oratorio» se trata de una obra que servirá para dar a conocer cómo Dios mismo guió siempre todos los eventos de la vida de este eclesiástico Como primera aportación del bicentenario del nacimiento de Juan Bosco (1815), Edebé publica en catalán las «Memorias del Oratorio». Se trata de la primera obra traducida a [...]

«Memorias del Oratorio» se trata de una obra que servirá para dar a conocer cómo Dios mismo guió siempre todos los eventos de la vida de este eclesiástico

Como primera aportación del bicentenario del nacimiento de Juan Bosco (1815), Edebé publica en catalán las «Memorias del Oratorio». Se trata de la primera obra traducida a nuestra lengua del fundador de la Familia Salesiana y es, además, una obra de gran valor en cuanto a la manifestación de su espiritualidad.

De hecho, las «Memorias del Oratorio» es la obra más personal de Don Bosco, de entre los cientos de libros y folletos educativos que escribió. Animado por sus seguidores y por expresa voluntad del Papa, comenzó a escribir en 1873 este texto. Describe los orígenes de su institución más original: el Oratorio de Valdocco, en las afueras de Turín, que fue inicio y modelo de todas sus iniciativas apostólicas posteriores. Enseguida se dio cuenta de que la narración de la historia del Oratorio estaba tan entrelazada con su itinerario personal y espiritual que prohibió su publicación. Desde hace varios años este texto está al alcance del gran público, y ahora por primera vez, llega en catalán a los lectores.

Para qué puede servir , pues, este trabajo ? Servirá de norma para superar las dificultades futuras , tomando lecciones del pasado; servirá para dar a conocer cómo Dios mismo guió siempre todos los eventos ; servirá de ameno entretenimiento para mis hijos , cuando lean los hechos en que tomó parte su padre y , aún con más gusto, cuando ya no sea entre ellos «(Juan Bosco , Introducción a las «Memorias del Oratorio «)

Precio: 18 euros

Crítica

«Antes de ser libro de historia del pasado -enriquecido con toda la experiencia acumulada en casi treinta y cinco años de trabajo educativo sacerdotal-, las Memorias son el resultado de una reflexión coherente, que desemboca en una espiritualidad y en una pedagogía: el sistema preventivo». (Pietro Braido)

La entera dinámica de las Memorias se dirige sobre todo a definir una misión y un modelo pastoral. El Oratorio, tal como está delineado y progresivamente actuado en el tejido narrativo, es una realidad pastoral global » (Aldo Giraudo)

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...