Memoria especial por los indigentes muertos en la calle
La Comunidad de San Egidio celebró la eucaristía en memoria de quienes mueren en la calle

La Comunidad de San Egidio celebró en la Basílica de los Santos Mártires Justo y Pastor este domingo la eucaristía en memoria de todas las personas que viven en la calle y mueren en ella. Es una eucaristía que se ofrece por ellos leyéndose una lista con todos sus nombres, de manera que ninguno sea olvidado. Además encendiendo una vela por cada nombre. Una larga lista que recuerda a todos los que no son recordados. Todos los que viven en la calle tienen la misma esperanza: que les recuerden.
Historia de la iniciativa
La celebración sigue la iniciativa que comenzó en 1983 en Roma a partir de la muerte de Modesta Valentí. Modesta tenía 71 años, vivía en la calle y la noche del 31 de enero de ese mismo año murió camino del hospital después de 4 horas sufriendo en la Estación de Termini (Roma) sin ser socorrida ni por la ambulancia. Este hecho movilizó a la Comunidad de San Egidio que se preguntó qué podía hacer por aquellos que mueren en las calles de nuestras ciudades, cómo podían hacer para ser recordados después de su muerte.
Aquella iniciativa la introdujo la Comunidad de San Egidio de Barcelona desde 1996. Ese mismo año murieron Rafael y Antonio. Murieron en una de las noches más frías de aquel año. Era el 30 de diciembre, Rafael tenía 45 años y Antonio 60. Murieron en la calle donde vivían, sin ser recordados y acompañados por nadie. Fue el hecho que empujó a la Comunidad de San Egidio de nuestra ciudad a celebrar una eucaristía para recordar a todos aquellos los que mueren en la calle.
La vida en la calle lleva a que la esperanza de vida es de hasta 30 años inferior que la de la media. Cada año mueren en nuestra ciudad muchas personas que viven en la calle.