Mataró festeja las Santas
El Cardenal Lluís Martínez Sistach pide por la paz, entre las personas, pueblos y naciones, y hace un llamamiento al fin del conflicto entre Palestina e Israel

Mataró se viste de fiesta un año más en honor de las patronas de la ciudad, Juliana y Semproniana. La Basílica de Santa María quedó llena a rebosar para la tradicional Misa de Gloria que instauró el mediados de siglo XIX Mosen Blanch, hijo de Mataró. Se trata de una celebración que destaca sobre todo por el hilo musical que la acompaña y que recientemente fue considerada patrimonio nacional de Cataluña.
Homilía para las mujeres y la paz
Después de la procesión de los renacuajos desde el Ayuntamiento hasta la basílica, comenzó a las 10 de la mañana la ceremonia, la cual estuvo a cargo del Cardenal de Barcelona Dr. Lluís Martínez Sistach. Este mencionó a las Santas, Semproniana y Juliana, destacando la valentía y la fortaleza de todas aquellas mujeres mártires que ha habido en la historia de la Iglesia. En esta línea el Cardenal pidió por todos aquellos cristianos perseguidos todavía, hoy en día, en diversos puntos del mundo, cuyo discurso, según dijo se ha incrementado en un 300% en los últimos años.
Hizo una mención especial por la paz, según el Cardenal escasa hoy en día entre las personas y las naciones. Concretamente se refirió al conflicto de Israel y Palestina, que no para de incrementar el número de víctimas. Con todo Martínez Sistach se ha referido también al perdón como elemento fundamental de la palabra de Cristo y en la Iglesia Católica.
Interpretación musical
La interpretación de la misa de las Santas acompañada por las partituras compuestas por el mismo Padre Blanch, este año han ido a cargo de Jordi Lluch, director del Cor Ciutat de Mataró. Entre los asistentes que han podido vivir el esplendor de estos acuerdos, había varias personalidades como el Alcalde de Mataró, Joan Mora, Dolors Montserrat del Congreso de los Diputados, Joana Ortega, Vicepresidenta de CiU, o Enrique Vendrell Director de Asuntos Religiosos Generalidad.
Cabezudos y fiesta popular
Terminada la misa salieron los renacuajos y tuvo lugar también el valle ceremonioso del Águila en medio de la plaza de la basílica, llena rebozar de todos los mataronenses.