Más de 1000 personas duermen en la calle en Barcelona, Badalona y Sant Adrià

Los voluntarios de la Red de Atención a Personas Sin Hogar, junto con otras entidades hacen un recuento nocturno de los sintecho

Unas 930 personas voluntarias participaron la pasada noche del 18 de mayo en el Recuento organizado por la  Xarxa d’Atenció a Persones Sense Llar (XAPSLL), que ha contabilizado un total de 941 personas pernoctando en la vía pública y 1.973 en equipamientos municipales o de las diversas entidades sociales, pisos con apoyo social o pensiones.

Según los últimos datos disponibles, que se pueden consultar en la web http://recompte.barcelona, ​​las personas que dormían en la calle en el año 2015 eran 892 y 1.672 se encontraban en las diversas tipologías de alojamiento.

Por primera vez, el Recuento ha abarcado todas las calles de la ciudad, con el despliegue de 216 grupos de voluntarios y voluntarias, y ha contado también con la participación de Guardia Urbana, Parques y Jardines y de otros servicios municipales, que han obtenido los datos correspondientes en las áreas de montaña, algunos parques cerrados y zonas de más difícil acceso.

Datos

Según los datos recopilados durante la noche, que tienen un carácter provisional hasta que se verifiquen todos los registros y se analicen en un informe detallado, se ha localizado en:

Ciutat Vella: 185 personas

Eixample: 220 personas

Sants-Montjuic: 144 personas

Les Corts: 45 persones

Sarrià – Sant Gervasi: 58 personas

Gràcia: 46 personas

Horta – Guinardó: 30 personas

Nou Barris: 30 personas

Sant Andreu: 18 personas

Sant Martí: 135 personas

Parques y Jardines: 30 personas

Labor en grupo

El Recuento «es fruto de la labor en red de 32 entidades, que trabajan en la ciudad con el objetivo de erradicar el sinhogarismo y que nadie tenga que dormir al raso», explicaron los portavoces de la XAPSLL, Jesús Ruiz y Tere Bermúdez, recordando que «detrás de cada cifra hay una persona y una historia de vida».

Por primera vez, también se ha hecho recuento en Sant Adrià del Besòs (17 hombres, 4 mujeres y 10 no identificat.Total personas 31 personas) y Badalona: 31 hombres, 2 mujeres y 6 no identificados. En total 39 personas).

Font: Càritas

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...