Más centros de culto en Cataluña, donde la Iglesia Católica sigue siendo muy mayoritaria

La Iglesia Católica sigue siendo ampliamente mayoritaria a Cataluña, con más del 84% de los centros de culto. La tendencia varía de unas comarcas a otras, si bien ha habido cambios en la organización de las parroquias y la reestructuración de las zonas pastorales de varias diócesis, que han modificado el número total. Las religiones [...]

La Iglesia Católica sigue siendo ampliamente mayoritaria a Cataluña, con más del 84% de los centros de culto. La tendencia varía de unas comarcas a otras, si bien ha habido cambios en la organización de las parroquias y la reestructuración de las zonas pastorales de varias diócesis, que han modificado el número total.

Las religiones minoritarias han creado 135 nuevos centros de culto en los últimos tres años, lo que supone un aumento de poco más del 12%. Se visualiza que la tendencia a la creación de nuevos centros de culto por parte de las confesiones minoritarias se está frenando, ya que en las últimas ediciones de los mapas religiosos, el incremento había superado ampliamente el 20%. Estas confesiones agrupan el 16% restante de los centros de culto. De éstas, poco más de la mitad (52%) pertenecen a las iglesias evangélicas. Los centros de culto islámicos representan el 18% entre las confesiones minoritarias, y los salones del Reino, de los Testigos Cristianos de Jehová, poco más del 10%.

En concreto, según un estudio de la Generalidad (Investigaciones en Sociología de la Religión, de la Universidad Autónoma de Barcelona) que actualiza el mapa de las religiones en Cataluña, hay un total de 7.958 centros de culto en todo el territorio catalán, la cual que supone un incremento del 1, 36% respecto de la anterior edición del mapa, de 2010, que contabilizaba 7.851.

Estos datos, proporcionados por la dirección general de Asuntos Religiosos, se refieren a centros de culto donde se reúne regularmente una comunidad de fieles de una misma religión, aunque las entidades disponen de asociaciones y otras agrupaciones no estables que no han sido contabilizadas en el estudio. Los resultados obtenidos este año mantienen una ligera tendencia al alza, pero no tan pronunciada como en años anteriores.

Fuente: Generalitat de Catalunya / EFE

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...