Más allá del argumento, el sentido

Vuelve la Semana del Cine Espiritual, siete días de película para las escuelas, dedicados al sentido de la contemplación, fuerza de la mirada interior

La Semana del Cine Espiritual ya se presenta en las escuelas con una nueva carta de presentación cargada de algunas de las películas más taquilleras de la temporada. Se trata ya de la duodécima edición, que este año viene bajo el lema «El Sexto sentido: la mirada interior», haciendo referencia a la capacidad que tenemos todos de mirar más allá y abastecer mucho más con la contemplación.

La contemplación

Tal como explica el organizador de la Semana de Cine Espiritual, Mn. Peio Sánchez, «la mirada puede ser desde el escrutadora, atenta, superficial, interrogadora, … y el cine puede enseñar que ver con paciencia, serenidad y silencio hacia lo más profundo o reflexionando». Con este propósito se ha escogido el listado de las siete películas, entre las que encontramos: El Hobbit; La Batalla de los cinco ejércitos, Selma, Trash, La Historia de Marie Heurtin, El Apóstol, La Canción del Mar y Meñique.

La propuesta, ante esta larga y estudiada lista de películas, es descubrir el sexto sentido, es decir, la mirada y la Palabra de Dios, a través de cada uno de los diferentes argumentos, personajes y los sentimientos de estos , ya sea esperanza, perdón, amistad, superación, amor, etc. Es decir, aquel sexto sentido que «da valor al hecho de ver, tocar, oír, saborear y oler» como dice Mn. Sánchez. Citando a Santa Teresa de Jesús, «saber mirar, es saber amar», y aquí se encuentra el propósito de esta nueva semana.

7 degustaciones del cine espiritual

Los estudiantes de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato cuentan entre el repertorio de las siete por • películas con algunas de las más taquilleras como El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos y Selma. Esta última entrega del Hobbit supone, como dice Mn. Peio Sánchez una ocasión excelencia • lento para «profundizar en la lucha del bien contra el mal», y como la unidad influye directamente con el buen resultado. Con Selma, nominada en la última edición de los Oscar, dirigida por Ava Duvernay explica la lucha encabezada por Marthin Luther King y la eficiencia de la «no violencia como forma de actuación».

También hay dentro del repertorio Trash, que cuenta la historia de tres chicos que a pesar de las duras circunstancias que los rodean, con la bondad y la inocencia de la juventud conseguirán desafiar el poder corrupto. En cuarto lugar destaca La Historia de Marie Heurtin, una historia basada en hechos reales sobre la fuerza de superación frente a las discapacidades de una persona. Por último destaca el Apóstol, sobre el proceso de conversión de un musulmán.

Para educación infantil y primaria, la selección se ha centrado en La Canción del Mar en el que además de disfrutar de las aventuras de los personajes los pequeños podrán aprender de una historia que transmite la importancia del perdón y el amor fraternal. Y en último lugar, Meñique sobre la tradicional historia de pellizco donde demuestra que a veces el más pequeño puede sorprender y superar lo que haga falta con la acción del corazón.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...