Maria Teresa Nogué: «Hay niños que parecen no ser ciudadanos del mundo»
Teresa Nogué, misionera en la India y Filipinas, nos explica cuál es la situación de los niños en ambos países, coincidiendo con la Jornada de la Infancia Misionera

Trabajó 17 años en la India, en el ámbito de la sanidad, pero ahora ya lleva 20 años en Filipinas, trabajando en una prisión en Manila. Su nombre es Teresa Nogué y es misionera de Cristo Jesús. Asegura «estar contenta allí [En Filipinas]», en la misión, ya que hace un servicio que cree que vale la pena. Coincidiendo con la Jornada de la Infancia Misionera, Teresa Nogué pide que los niños de aquí se solidaricen con otros niños del mundo, porque «hay niños que no tienen las facilidades que ellos tienen» . «Necesitan que no nos olvidemos de ellos» concluye la misionera .
El futuro de los pueblos
Los principales problemas de los niños en la India y Filipinas son, según Nogué, la baja alfabetización -que se va pasando de generación en generación- y la malnutrición que sufren, lo que lleva a una dificultad en el crecimiento.
«Los niños son el futuro de los pueblos y de las naciones» remarca la misionera, que ha visto morir a muchos niños y «te da mucha pena porque no están registrados en ningún libro, como si no fueran ciudadanos del mundo» .
Problemas en la cárcel
«Los niños son el futuro de los pueblos y de las naciones» También en la prisión, Teresa Nogué ha vivido situaciones y experiencias muy diversas. Su vinculación con los niños es gracias a las madres que están internadas. Pero, desafortunadamente, a algunas madres embarazadas, los servicios sociales les «adoptan sus niños sin su consentimiento» y, cuando la madre sale de la prisión, «no puede recuperar a su niño».