Marc Augé: «Las periferias han olvidado la necesidad del contacto social»
El sociólogo ha hecho una distinción clara entre el centro y las periferias en las grandes ciudades, partiendo de la idea de la ciudad-mundo y del mundo-ciudad

El sociólogo francés Marc Augé no ha podido asistir a su ponencia a causa de un accidente leve pero el Dr. Armand Puig ha leído, en su nombre, el texto que había preparado para el Congreso. El tema principal ha sido la diferencia entre centro y periferias en la gran ciudad.
Lugar y no lugar, ciudad-mundo y mundo-ciudad
La globalización ha llevado a un proceso de urbanización. En el mundo actual, se generan espacios de tránsito o no lugares como los aeropuertos, los supermercados, los lugares de interés turístico… Los no-lugar son espacios de paso con los que es complicado interiorizar y crear una identidad a las ciudades de hoy en día.
Se debe tener presente que el mundo entero se está convirtiendo en una ciudad. De hecho, ya se puede hablar del mundo-ciudad. Así como podemos hacerlo de las ciudad-mundo, es decir, aquellas grandes urbes en las que se encuentra toda la diversidad del mundo. Pero al mismo tiempo se produce esta evolución del mundo que se convierte en ciudad o en espacio urbanizado con el crecimiento del tejido urbano concentrado en torno a los ríos, las costas… En estas ciudades existen las periferias, que han dejado de lado la necesidad del contacto social. Se debe conseguir llegar al prototipo de ciudad ideal, que Marc Augé considera las ciudades medianas del norte de Italia, como Parma, en las que el visitante que va de paso tiene el sentimiento de que podría dejarse llevar por el intimidad de la ciudad.
Ver la ponencia completa: https://www.youtube.com/watch?v=5H-4952Of3o#t=1534