Manos Unidas 2012: «Salud, derecho de todos. ¡Actúa!»
[Manos Unidas] Full Dominical Extra Mans Unides La campaña 53 se centra en combatir el VIH-Sida, la malaria, la tuberculosis y las enfermedades olvidadas Uno de los actos centrales es la Jornada Internacional de Cooperación ÁfricaEuropa: «Salud con energía en África» (UPC 13 de febrero) El misionero Julio Feliu, un testimonio del Sur de excepción. [...]

Full Dominical Extra Mans Unides
La campaña 53 se centra en combatir el VIH-Sida, la malaria, la tuberculosis y las enfermedades olvidadas
Uno de los actos centrales es la Jornada Internacional de Cooperación ÁfricaEuropa: «Salud con energía en África» (UPC 13 de febrero)
El misionero Julio Feliu, un testimonio del Sur de excepción. Julio ha trabajado contra el hambre, la pobreza y las enfermedades durante 45 años en Malawi
En el año 2012 Manos Unidas celebra la campaña 53. El objetivo de este año es sensibilizar en torno al 6 º Objetivo del Milenio (ODM), que se centra en combatir el VIH/SIDA, el paludismo/malaria, la tuberculosis y las enfermedades olvidadas que son especialmente virulentas entre los más pobres.
En esta campaña queremos defender el desarrollo integral de cada persona y de la humanidad, porque la salud y el desarrollo caminan juntos. Nadie puede mantenerse indiferente ante el hambre, la miseria y la injusticia.
El VIH/SIDA y la tuberculosis son las principales causas de muerte por un agente infeccioso en todo el mundo. La malaria causa, sólo en África, la muerte de un niño cada 45 segundos. Además, hay otras enfermedades tropicales olvidadas (chagas, dengue, enfermedad del sueño…) que afectan gravemente a millones de personas.
La campaña de Manos Unidas de 2012, se presenta este mes de febrero con el lema «La salud, derecho de todos. Actúa!
Los objetivos de esta campaña de sensibilización de Manos Unidas en el 2012 son:
– Hacer un llamamiento en defensa del desarrollo integral de cada persona y del desarrollo solidario de la humanidad.
– Denunciar las causas evitables por las que enferman y mueren las personas.
– Pedir la efectiva responsabilidad de todos y todas para erradicarlas.
– Exigir que la enfermedad no se convierta en un negocio, y que las vacunas y los medicamentos estén al servicio del derecho a la salud de los más pobres.
Como testimonio del trabajo que hace Manos Unidas en el ámbito sanitario en África, se ha desplazado a Barcelona el misionero Julio Feliu, que trabaja en Malawi desde 1967 en proyectos de desarrollo y de lucha contra las enfermedades que causan tantas muertes en África.
Un acto central de la presentación de la Campaña de Manos Unidas en Cataluña es la Jornada de Cooperación Internacional África-Europa «Salud con energía en África», que se celebra el 13 de febrero en la UPC. Este acto está organizado por Manos Unidas y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) con el apoyo de la Comisión Europea. En la Jornada participan reconocidos expertos africanos y europeos y diputados del Congreso y del Parlamento de Cataluña especializados en Cooperación Internacional.