Manifiesto del primero de mayo
La Delegación de Pastoral Obrera ha publicado su manifiesto del Día del Trabajo en que constata la situación de precariedad (Según Cáritas el 12% de los hogares españoles se sitúan por debajo del umbral de la pobreza. El 9,8% presentan diversos problemas de integración social. El 7,2% (medio millón de hogares) se encuentran en pobreza [...]
La Delegación de Pastoral Obrera ha publicado su manifiesto del Día del Trabajo en que constata la situación de precariedad (Según Cáritas el 12% de los hogares españoles se sitúan por debajo del umbral de la pobreza. El 9,8% presentan diversos problemas de integración social. El 7,2% (medio millón de hogares) se encuentran en pobreza extrema y exclusión social. 1.350.000 hogares no tienen ningún tipo de ingresos en nuestro país. El 36% de los hogares españoles tiene como principal fuente de ingresos una pensión).
Denuncia que las mayorías empobrecidas en todo el mundo son una denuncia palpable contra la ideología del neoliberalismo económico que fomenta la codicia y el lucro, y posterga irreverentemente las personas.Y propone dar prioridad a las personas frente al mercado, priorizar los derechos de los más pobres en el mundo obrero, trabajar en la política entendida como preocupación y servicio por los demás, discernir y dar apoyo a las diferentes propuestas y movilizaciones sindicales y sociales, articular una presencia pública de nuestras parroquias y movimientos, y desarrollar un trabajo de concienciación.
Firman el Manifiesto del Primero de Mayo los Movimientos Obreros Cristianos de Cataluña y las Islas Baleares: ACO, HOAC, JOC, MIJAC, Curas Obreros, Religiosas en barrios y Delegaciones de Pastoral Obrera de las Diócesis de Cataluña.