'Mai és tan fosc', el documental sobre Arcadi Oliveres
El largometraje dibuja, a través de una 'Road Movie', un retrato del economista y activista a lo largo de dos años clave de su biografía

Derechos humanos, paz, justicia social, deuda externa, hambre, diferencias entre norte y sur, consumo responsable … De todas estas temáticas habla Arcadi Oliveres en el documental ‘Mai és tan fosc’, un road movie sobre el ex presidente de Justicia y Paz que avanza a partir de diferentes momentos de su vida en los últimos dos años. El estreno del largometraje será el próximo 19 de septiembre, a las 20h, en los Cines Verdi de Barcelona aunque estará en cartelera a partir del mismo día.
La humanidad del protagonista
El largometraje, dirigido por Erika Sánchez, dibuja un retrato que combina la lucha colectiva de la «Spanish Revolution» con la soledad del camino en su particular evangelio contra el capital. Una biografía apasionante que va desde las luchas estudiantiles contra la dictadura de Franco al movimiento del 15M, es decir, del estruendo de las masas de una sociedad en el abismo a la lucha individual de un hombre para superar los arrecifes de la condición humana. Sin embargo, en el relato se han incorporado situaciones fruto del azar -como el drama familiar de la pérdida de un hijo- que ayudan a percibir la coherencia personal y la gran humanidad de Arcadi Oliveres.