Luca Bressan: «La parroquia puede compararse al pobre Jonás, en el mar, en una tormenta»
El vicario episcopal de la diócesis de Milán considera que la Iglesia busca huir del mal tiempo "al negarse a reflexionar sobre la situación actual"

Con una ponencia llegada de Milan, Luca Bressan ha puesto punto y final a la segunda sesión del Congreso Internacional de Pastoral de las Grandes Ciudades, con la conferencia ‘Individuo, persona, comunidad en la gran ciudad’. El italiano, contundente, ha comparado la situación de la Iglesia con la de Jonás, en medio de la tormenta, y considera que se debe tener el coraje de David para saber desenvolverse de la tempestad.
Cultura urbana
«La ciudad está cambiando el cristianismo y sus instituciones», ha comentado Luca Bressan. El cristianismo está llamado a renegociar con la cultura urbana dentro de la cotidianidad de sus relaciones y de su actividad. La cultura urbana obliga al cristianismo a repensar su funcionamiento social e institucional y, en particular, interroga la experiencia eclesial en sus tres dimensiones fundamentales: el concepto de institución, el de autoridad y la idea de territorio.
La Iglesia debe buscar una comunidad alternativa, basada en el Evangelio, que sea testigo de paz.
Cristianismo urbano
Siguiendo la Evangelii Gaudium, Bressan propone una gramática del cristianismo urbano que se base en ‘olor a oveja’, al anunciar el mensaje cristiano y experiencias fundamentales que simbolicen la pertinencia y el sentido de la existencia.