L’Osservatore Romano publica un article del cardenal de Barcelona sobre Gaudí

'L’Evangelii gaudium i Antoni Guadí, Un ecologista ante litteram'. Amb aquest títol el diari del Vaticà va publicar el passat 13 de febrer un llarg article del cardenal de Barcelona, Dr. Lluís Martínez Sistach.

En este artículo, el cardenal desarrolla un paralelismo entre el documento programático del papa Francisco y el pensamiento de Gaudí, sobretodo en la sensibilidad ecológica y en la visión positiva de las cosas creadas.

Refiriéndose al deseo del Papa que la Iglesia fuera “una Iglesia pobre y para los pobres”, el artículo del cardenal Martínez Sistach en l’Osservatore Romano subraya que Gaudí quería que la Sagrada Familia fuera conocida como “la catedral de los pobres” y tenía un gran sentido social en la relación con los obreros, que lo llevó a construir unas escuelas para los hijos de los artesanos y para los los niños del que entonces era el barrio del “Poblet”, situado en las afueras de la ciudad.

El artículo hace una especial referencia al deseo del arquitecto que toda la Sagrada Familia llevara a los visitantes hacia la alabanza de Dios y, en este sentido, el cardenal Martínez Sistach, presenta Gaudí como un precursor de las intuciones y reformas litúrgicas del Vaticano II, sobretodo situando el espacio de los templos al servicio de la comunidad del pueblo fidel, disseñando unos espacios y tratando de superar los obstáculos que podemos dificultar la visibilidad de las ceremonias sagradas.

El artículo tambien recuerda el pensamiento ecológico de Gaudí, que integra toda la creación mineral, vegetal y animal en su templo, para un gran “Cántico de las criaturas” en piedra, digno de ser equiparado al poético canto que con este nombre compuso san Francisco de Assís al final de su vida.

El artículo acaba recordando dos hechos: que el Santo Padre tiene en preparación una carta encíclica sobre la defensa del medio ambiente y de la creación y que Gaudí tiene ya introducido en Roma el proceso de beatificación y expresa el deseo que el año 2026, año del centenario de la muerte de Gaudí, pueda completarse la construcción de la gran basílica de la Sagrada Família.     

Puedes leer el artículo entero en italiano

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...