Los vitrales de Santa Eulalia y iluminan Nou Barris
La reforma se encuentra dentro de un conjunto de acciones que se están llevando a cabo para mejorar el aspecto y las instalaciones de la iglesia

Con motivo de la festividad de su patrona, el pasado 12 de febrero, la parroquia de Santa Eulalia de Vilapicina de Nou Barris, inauguró 8 nuevos vitrales repartidos por los dos laterales de la iglesia. Los vitrales se encuentran dentro de un conjunto de acciones que se están llevando a cabo para mejorar tanto el aspecto como las instalaciones de la iglesia. Antes de la reforma, ésta era muy oscura y dependía de la luz artificial, mientras que en la actualidad los vitrales aportan un juego de luces y colores en su interior. Su financiación se hizo íntegramente a través de los miembros de la comunidad parroquial.
El autor de la reforma es Pere Cánovas, artesano de la vidriera con una gran trayectoria, y conocido por haber hecho vitrales a varias iglesias y catedrales de todo el mundo. Por otra parte, el taller Vitraloi del Pueblo Español fue el encargado de hacer un montaje que ha dejado muy satisfechos a los feligreses.
El significado
En cuanto a su significado, aunque en unos inicios se pretendía tener presente a las ocho bienaventuranzas, éste queda abierto a la interpretación de los feligreses y visitantes de Santa Eulalia, tal y como expresa el rector de la parroquia: «Los vitrales no tienen motivo religioso, quedan bien abiertos para que cada uno pueda ser inspirado al contemplarlos «. Así pues, dependiendo del momento personal de cada uno la obra tendrá un significado u otro.
Más reformas
Conjuntamente con la incorporación de los vitrales se ha iniciado la reforma de las azoteas que se encuentran sobre los laterales de la iglesia, con el fin de solucionar problemas de goteras. Se trata de una obra no visible, pero que es necesaria para la parroquia. Por otra parte, se está haciendo un plan para una reforma interior de la iglesia y otros aspectos totalmente necesarios para la vida de la pastoral de la comunidad, explica Mn. Felip-Juli.
La parroquia
«La parroquia de Santa Eulalia tiene mucha vitalidad, ya que es diferente de las otras porque está muy bien comunicada y se encuentra en un entorno con mucho movimiento», comenta el rector, Mn. Felip-Juli. Este destaca que la reforma ha sido posible gracias a la implicación y compromiso de la feligresía. «Hay mucha gente dedicada voluntariamente, desde la fe y la buena voluntad, al servicio de los demás. Es una parroquia más en medio de este barrio de Nou Barris, de Vilapicina «.
Los vitrales han dotado de magia y vitalidad la parroquia de la santa patrona de la ciudad, martirizada por proclamar su fe en la luz de Jesucristo.