Los protagonistas de la Sagrada Familia, a través de un taller
La Basílica organiza una actividad para padres y niños con el objetivo de que éstos se vinculen y entiendan el significado del simbolismo del templo

La Basílica de la Sagrada familia ha organizado una actividad este mes de mayo, con el objetivo de que las familias descubran el templo de la Sagrada Familia y vivan la espiritualidad y la magia que desprende. La intención, según los organizadores es «comprender la voluntad comunicativa prevista y proyectada por Gaudí, a través de conocer la historia evangélica y el simbolismo de su presencia del la Sagrada Familia, para disfrutar del valor cultural espiritual y arquitectónico de la visita».
Fachada del nacimiento
El taller que se llama en «El corazón de la Sagrada Familia» (Al Bell Mig de la Sagrada Família) comienza con una primera actividad en la fachada del nacimiento, donde los padres y los niños deben identificar las imágenes y las referencia a Jesús, María y José que están representadas, a partir de unas tarjetas que les da el conductor de la visita.
«Al Bell Mig»
La actividad continúa en el interior del templo, donde además de captar la naturaleza plasmada en cada una de las partes de la basílica se explica lo que hay en medio del templo, del escudo de la sagrada Familia, donde están representadas la «M» de María, la «J» de Jesús y la «J» de José.
Escudo y vinculación
Por último, cada uno de los niños con la ayuda de los padres, debe construir su propio escudo familiar, utilizando técnicas de rotulación similares a las que aparecen en la Basílica, para descubrir el sentido «comunicativo, cultural, artístico y espiritual del templo «y sobre todo para vincularse a la Basílica y sentirla «cercana y propia» .