Los profesores también se forman en religión
La creación y re-creación es el punto de partida de la novena Jornada de Pastoral Educativa que agrupa a profesores de las diferentes escuelas religiosas de Cataluña

El Seminario Conciliar de Barcelona acogió los profesores de la Fundación Escuela Cristiana (FECC) en la IXa Jornada de Pastoral Educativa. El objetivo de esta Jornada fue formar y enseñar a los docentes para que puedan transmitir a sus alumnos el mensaje de Jesús.
Esta edición comenzó con una ponencia, a cargo de la doctora en Teología Claustro Solé, llamada De la creación a la re-creación. Claustro Solé mostró a todos los profesores asistentes otra manera de explicar los fundamentos bíblicos de la encíclica Laudato si’, que es la visión holística que tiene la Biblia.
Métodos para conocer a Dios
Muchos profesores, procedentes de varias escuelas religiosas de toda Cataluña, participaron en los 8 talleres que conllevan la parte más interesante de la Jornada. Estos estuvieron encarados a profesores de diferentes cursos desde primaria, ESO, Bachillerato y, incluso, Ciclos Formativos. Cada taller estuvo dirigido y planteado para aprender nuevos métodos para impartir la asignatura de religión a los alumnos.
Estos talleres tuvieron lugar durante los dos días de celebración de las Jornadas y se organizaron en diferentes temáticas, todas dedicadas a la creación. Algunas de estas temáticas fueron: la actualización de los Mandamientos, el arte, la contemplación y la oración, la alabanza en la danza y su expresión musical, entre otros.
Terminar dando gracias a Dios
El sábado para clausurar esta novena edición de la Jornada se impartieron dos ponencias más: una a cargo de Llorenç Puig sj, delegado de la Compañía de Jesús en Cataluña, y Carles Armengol, secretario general adjunto de la Fundación Escuelas Cristianas de Cataluña.
Finalmente tuvo lugar la celebración de la eucaristía con Mons. Juan José Omella, Arzobispo de Barcelona donde asistieron todos los profesores asistentes.