Los preparadores del matrimonio celebran las bodas de oro

El CPM celebra el 50 aniversario del movimiento durante un fin de semana con miembros de diferentes partes de España

El pasado fin de semana tuvo lugar el Congreso Extraordinario de los Centros de Preparación para el Matrimonio (CPM) con motivo de su 50 aniversario. El lema que encabezaba el encuentro se planteaba con la pregunta «¿Qué futuro tiene el matrimonio?«.

El congreso tuvo lugar en la Residencia Salesiana de Martí Codolar, donde asistieron alrededor de unas 150 personas provenientes de diez diócesis de toda España y del extranjero con el propósito de celebrar juntos estas bodas de oro, en comunión. Entre estos estaban los presidentes del movimiento, Jan y Thérese Steenberg, así como los secretarios de la Federación Internacional del CPM, Josep Matamala y Ramona Minguet. También, estaban los presidentes de la Federación Española, Carlos Segovia y Teresa Ortí, los cuales inauguraron el congreso.

Entorno la familia

Durante los dos días se desarrollaron diferentes actividades. El sábado, comenzó con una conferencia sobre las Perspectivas de futuro de la pareja y del matrimonio, por Carlos Pérez, Coordinador y Psicoterapeuta de la unidad de la Pareja y la Familia de la Fundación Vidal y Barraquer (FVB). Este habló en torno a la «Volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad» (VUCA) considerando la familia del siglo XXI como «un grupo de relaciones conyuges y parentales volátiles», haciendo referencia a los cambios constantes que experimentan hoy en día, sin certezas ni convicciones permanentes. Hoy en día, según argumentó el experto, «la ambigüedad y el relativismo es la ideología imperante».

Por otra parte, por la tarde, hubo una segunda conferencia en torno a La Aportación del Sínodo sobre la Familia, por Gaspar Mora, doctor en Teología y actual consiliario de la Federación Española del CPM. Este profundizó en las ideas clave sobre la familia basándose en la exhortación «Amoris Leititia» (la Alegría del Amor) presentada por Francisco recientemente. También tuvo lugar una mesa redonda en la que hubo aportaciones por parte de todos sobre el futuro de los matrimonios y, a continuación, se dedicó un tiempo de reflexión. Durante la noche del sábado, después de cenar, las parejas asistentes vieron un vídeo sobre los 50 años del movimiento.

Visita Omella

El domingo, después de la oración de la mañana, hubo un rato de animación y de jauja con la aportación musical del Grupo Bufanúvols. Luego al mediodía, llegó el arzobispo de Barcelona, ​​Mons. Juan José Omella, que presidió la Eucaristía, durante la que destacó el papel de los consiliarios, los rectores parroquiales, así como, de los propios formadores para cuidar a la comunidad, y les animó a seguir adelante con esta tarea. Según el organizador del encuentro, Josep Mª. Borrás, Omella se mostró en todo momento «cercano, abierto y dispuesto a hablar con todo el mundo y hacerse una fotografía conjunta, para mantener este recuerdo del 50 aniversario.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...