Los niños también participan en el Sínodo de la Familia
Con motivo del Sínodo sobre la Familia, el Arzobispado de Barcelona convoca un concurso de dibujo y escritura para que los jóvenes también reflexionen

Coincidiendo con el extraordinario Sínodo de obispos, convocado por el Papa Francisco para este mes de octubre, el Arzobispado de Barcelona, a través de la Fundación Escuela Cristiana de Cataluña (FECC), ha organizado el certamen «Mi Familia». Se trata de un concurso literario y de dibujo, abierto a jóvenes de diversas edades, con fecha de entrega para el 15 de noviembre.
Fe en familia
Según el Padre Enric Puig, Secretari General de la Fundació Escola Cristiana de Catalunya, se pretende aprovechar este evento de nivel mundial para proponer una tarea a los niños y jóvenes, y así, hacerles reflexionar en los valores que se viven con familia hoy en día.
Independientemente de creyente o no creyente, el Padre Puig explica que «la familia es el lugar más cercano a los niños y adolescentes, y el espacio donde crecen y se hacen grandes» y donde se forman en conocimiento y donde configuran un mundo. Es por ello, que el concurso encarado tanto a niños de escuelas públicas o privadas, así como, a todos aquellos que quieran participar, ya formen parte de un esplai, o bien, sea una actividad propuesta a los hijos por los mismos padres.
Lema del concurso
Entre los objetivos, destaca el trabajar el sentido de pertenencia a una familia cristiana y el papel que tiene esta hoy día en la sociedad. Aunque el lema es «Mi Familia», se ha configurado tres categorías que irán distribuidas por edades: mi familia (4 a 5 años) mi familia y yo compartimos … (6 a 9 años), mi familia y yo compartimos la fe (10 a 16 años) y el papel de la familia en la sociedad (17 a 18 años). Según la categoría, habrá que hacer un dibujo, una composición o ambas tareas.
Valoración por el Cardenal
El jurado del certamen irá presidido por el Cardenal de Barcelona Lluís Martínez Sistach y formado por miembros de las entidades diocesanas que desarrollan actividades para niños y jóvenes.
Según los organizadores, los indicadores que se valorarán para decidir el ganador de cada categoría serán: la creatividad de los dibujos, la composición literaria, la relación con la temática que se propone, la ortografía y la estructura gramatical y la adaptación a las normas propuestas para cada nivel.